• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles en Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La gran mentira del «crimen migrante» en las elecciones norteamericanas /Donald-Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2025

El medio estadounidense señala que los oficiales militares ya comenzaron a definir el plan de acción y las opciones que tendrían para perseguir a estos grupos considerados terroristas


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autoriza en secreto el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga latinoaméricanos, según información publicada en el medio estadounidense The New York Times, este viernes 8 de agosto.

La directiva dirigida al Pentágono plantea el comienzo del uso de la furza militar contra algunas organizaciones consideradas terroristas por el gobierno de Donald Trump. La orden establece una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en territorio extranjero contra los cárteles.

El medio explica que ya los militares estadounidenses comenzaron a definir el plan de acción y las opciones que tendrían para perseguir a estos grupos.

Según personas familiarizadas con el asunto, citadas por el The New York Times, la decisión de incorporar al ejército estadounidense a la lucha contra los cárteles es la medida más agresiva hasta la fecha que ha tomado el gobierno de Trump.

Inconvenientes legales

Iniciar una acción militar en el combate del tráfico ilícito de drogas, también plantea temas de orden legal, entre los que se encuentran si se consideraría  «asesinato» el hecho de que fuerzas estadounidenses, actuando al margen de un conflicto armado autorizado por el Congreso, mataran a civiles, incluso a presuntos delincuentes, que no representan una amenaza inminente.

Sobre este tema, aún no está claro qué han dicho los abogados de la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado, ni si la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia ha emitido una opinión autorizada que evalúe las cuestiones legales.

Al ser preguntada sobre la autorización de Trump para el uso de la fuerza militar contra los cárteles, Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, declaró en un correo electrónico que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, razón por la cual tomó la audaz decisión de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras”.

*Lea también: EEUU aumenta recompensa por captura de Maduro: «No escapará de la justicia»

Cartel de los Soles declarada organización terrorista

El pasado 26 de julio, el gobierno de Estados Unidos designó al Cartel de los Soles como organización terrorista al considerar que este grupo criminal apoya activamente al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua, organizaciones que también fueron recientemente designadas como terroristas.

La inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permitirá a Estados Unidos usar «todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio», de acuerdo con lo publicado por el Departamento del Tesoro.

Legisladores republicanos en EEUU han presionado por años para esta designación. Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia ya había presentado cargos criminales formales contra Nicolás Maduro y otros funcionarios de su gobierno por supuesto tráfico de drogas y «narcoterrorismo».

Un día despues de la designación del referido grupo como una organización terrorista, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó a Nicolás Maduro de ser presuntamente el «líder del Cártel de Los Soles».

A través de una publicación en su cuenta en X, el funcionario norteamericano señaló que el Cártel de Los Soles se «ha apoderado» de Venezuela y está acusado de «introducir drogas en Estados Unidos».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpThe New York Times


  • Noticias relacionadas

    • Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
      agosto 7, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • EEUU pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo
      agosto 4, 2025
    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal informa sobre excarcelaciones de presos políticos en cárcel de Tocorón
    • Vicepresidenta reclamó "lentitud" de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
    • The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles en Latinoamérica
    • OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial

También te puede interesar

Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
agosto 1, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
La Conversa ARI | Molano, vocera del Departamento de Estado: “No hubo negociación directa
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal informa sobre excarcelaciones de presos...
      agosto 8, 2025
    • Vicepresidenta reclamó "lentitud" de la CPI en examen...
      agosto 8, 2025
    • The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar...
      agosto 8, 2025

  • A Fondo

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025
    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda