• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni buenos ni malos, por Adriana Morán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Adriana Moran | @NuevaTec47 | abril 15, 2020

@NuevaTec47


Los médicos no somos héroes. No tenemos la temeridad que los define. No nos enfrentamos en épicas batallas ni renunciamos al razonamiento crítico que nos hace evaluar los riesgos ante una circunstancia determinada y nos obliga a buscar siempre la forma más segura de abordarla. Que esta pandemia nos haya puesto en la primera línea y nos haya hecho más visibles es más que una actitud heroica, una confirmación de que los que nos quedamos en Venezuela y seguimos trabajando en la salud pública, adquirimos un compromiso con nuestros pacientes y con nuestros principios, y que somos también víctimas de un sistema deteriorado que nos obliga a trabajar con lo que tenemos para tratar de minimizar los daños en estructuras destartaladas, insuficientemente dotadas y desprovistas a veces de lo más elemental.

Eso sí, junto al resto del personal que conforma nuestro equipo, no nos hemos dado por vencidos. No hemos dejado de hacer nuestro trabajo porque “no hay condiciones», ni hemos abandonado a su suerte a quienes acuden a nuestros hospitales en busca de ayuda pensando que si dejamos de hacerlo, a lo mejor provocamos una crisis en el gobierno o en la oposición.

Los médicos nos hemos limitado a hacer nuestro trabajo sin distinguir la ideología de los pacientes, sin fabricar listas de incluidos y excluidos, sin esperar que un deterioro mayor del servicio que prestamos pueda provocar un cambio en “el enemigo». Muy por el contrario, hemos intentado que ese deterioro no cueste más vidas de las que ya se ha cobrado.

Tampoco esperamos héroes en otras áreas de la vida nacional. Lo que esperamos, enfrentados ahora a esta nueva y terrible amenaza para la vida de todos, es que aún en las peores condiciones, los demás, empezando por los que ocupan espacios de poder, hagan también el trabajo que les corresponde hacer para limitar el daño y el sufrimiento de la gente. Que pongan por delante la vida de los ciudadanos de este país y dejen esa apuesta a la asfixia del contrario que no es más que una forma de asfixiarnos a todos y que en el caso del virus de la corona puede ser, para muchos, una asfixia real.

Post Views: 1.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana MoranOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
      octubre 11, 2025
    • A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
      octubre 11, 2025
    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
      octubre 11, 2025
    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles, por Rafael Sanabria M.
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
    • A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos

También te puede interesar

Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811), por A.R. Lombardi Boscán
octubre 10, 2025
¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
octubre 10, 2025
Tres casos y una decisión, por Ángel Monagas
octubre 10, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe...
      octubre 10, 2025
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones...
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue "muy amable"...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza,...
      octubre 11, 2025
    • A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
      octubre 11, 2025
    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito...
      octubre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda