• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni los unos, ni los otros, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ni los unos ni los otros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | mayo 5, 2020

Twitter e Instagram: @omaravila2010


Hace mes y medio cuando nos enteramos de la llegada coronavirus a Venezuela, decíamos que nos había agarrado el “catarro sin pañuelo” porque desde antes de la crisis de la pandemia, Venezuela transita por la recesión económica y asfixiante más larga de la historia contemporánea.

En términos de mediciones modernas para el desarrollo, podemos decir que atravesamos por una catástrofe multifactorial, que nos ubica en el ranking de los países más vulnerables ante la sobrevenida pandemia del covid-19, otras enfermedades contagiosas y por supuesto, un país con menos posibilidad de crecimiento y desarrollo debido al nefasto manejo macroeconómico por parte del régimen.

Desde hace un mes, hemos visto distintos actores políticos del país, a pesar de las diferencias ideológicas e incluso personales, proponer la unidad de esfuerzos para superar el covid-19 en Venezuela, exhortando firmemente a las partes del conflicto político venezolano a construir los acuerdos que estén a la altura de la emergencia, propuestas que desde Unidad Visión Venezuela hemos apoyado y vamos a seguir apoyando en pro de la unidad nacional para reconstruir la República.

*Lea también: Curiosidades del número cero, por Gisela Ortega

La crisis que vive Venezuela requiere de entendimientos, por ejemplo Juan Guaidó puede facilitar el acceso de las finanzas represadas en el extranjero, a nuestra República, y que esos recursos sean administrados de forma transparente; y por otro lado, los distintos actores políticos del país  –incluida la sociedad civil– tengan acceso a la supervisión y contraloría de los mismos.

Los venezolanos debemos entender, que en el marco de la actual crisis económica mundial, si la gente no trabaja, se muere de hambre; por lo tanto, urge activar protocolos prácticos y seguros para oxigenar la microeconomía.

Para nadie es un secreto que la crisis política, social y económica que venimos padeciendo, cada vez con mayor fuerza, es producto de 28 meses en hiperinflación, de un PIB que se ha contraído en más de 70% en los últimos 3 años y en consecuencia, un tercio del país requiere de ayuda humanitaria.

 Ahora toca flexibilizar por sectores, con condiciones de bioseguridad para identificar los casos asintomáticos. Por ejemplo, el sector productivo alimentario, transporte, textil y sanitario deben incorporarse dentro de un esquema de contingencia funcional, para asistir a la sociedad venezolana.

Desde el pasado 24 de marzo propusimos desde Unidad Visión Venezuela instalar una Mesa de Consenso entre demócratas, socialistas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), sólo para abordar la crisis pandémica en Venezuela. Hasta el momento, no vemos la más mínima voluntad de parte de los convocados a dar un paso al frente para iniciar una tregua en beneficio de la mayoría del país, que en realidad, se encuentra padeciendo en medio de una pugna política bastante disfuncional y tóxica, pero bastante lucrativa para algunas individualidades políticas.

En vista de escasa iniciativa consensual, desde Unidad Visión Venezuela, hemos presentado a la opinión pública y a las fuerzas políticas en pugna, una propuesta con tres acciones fundamentales: En primer lugar, generar una directriz de operaciones humanitarias; en segundo lugar, solicitar un despliegue del Programa Mundial de Alimentos en el país; y en tercer lugar –y no menos importante– poder generar una plataforma de apoyo a emprendedores.

Sin embargo, el elemento más importante es la liberalización: Hay que liberar de aranceles, impuestos y limitaciones la importación de materias primas alimentarias, agrícolas y agroindustriales (incluida maquinaria).

Autorizar la importación privada de combustibles. Evaluar – Iniciar el concesionamiento de plantas inactivas de generación termoeléctrica. Reactivación del crédito bancario.

El objetivo es generar confianza y condiciones favorables para el sector privado, entendiendo que poseen el capital, el arraigo, los medios de producción y libres de sanciones.

En resumen, el venezolano común debe entender que la falta de consenso entre las fuerzas políticas que dominan al país, nos tienen sometidos en una recesión interminable, donde la mayoría sobrevive gracias a su fuerza de voluntad, recursos propios y la esperanza de un cambio de sistema en el mediano plazo.

El pueblo debe entender que a punta de bonos (vengan de donde vengan) no se puede salir de la recesión. Aparte de ser una solución excluyente, populista y demagógica, en lugar de liberarnos, nos esclaviza cada día más. No necesitamos bonos, solo servicios públicos óptimos para generar condiciones de empleo, ocupación productiva, información, acceso a materias primas y recursos tecnológicos. En estos momentos, cuando los gobiernos fracasan, los ciudadanos deben empoderarse y tomar la rienda de su porvenir.

El derecho a sobrevivir con dignidad no puede ser manipulado ni entorpecido por aquellos que detentan el poder; muy por el contrario, su éxito y permanencia se justifica en la medida en que son capaces de proporcionar los medios para mejorar nuestra calidad de vida.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve 

Post Views: 1.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda