• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ni traición de Biden ni gran victoria de Maduro, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ni traición de Biden ni gran victoria de Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | enero 3, 2024

Email: [email protected]


Calificar la liberación de Alex Saab como una traición de Biden y una gran victoria de Maduro peca de simplista, desproporcionado y ausente del realismo y pragmatismo necesario en la difícil, compleja e incierta lucha por la liberación del país del régimen chavista.

Es comprensible la molestia y el desagrado, pero esas emociones no pueden ser las que guíen la respuesta y la acción política del campo democrático ante el hecho. Durante todos estos años de lucha se ha abusado de acercarse y reaccionar de forma emotiva y poco racional ante los hechos políticos sean positivos o negativos acompañados los adversos de descalificaciones y censuras desproporcionadas e injustas de efectos negativos en términos de cohesión y confianza en el seno de la oposición democrática.

Lo acertado en el caso que nos ocupa es entender que se está en presencia de un acto más de la construcción –siempre en riesgo– de un proceso de negociación cuyo objetivo central es sentar las bases para una transición hacia un nuevo régimen mediante elecciones libres.

Por tanto, no hay que evaluar los sucesos referentes de manera aislada sino la secuencia de la que forman parte.

El camino elegido por la oposición democrática y sus aliados no es derrocar al régimen vigente como sucedió el 23 de enero de 1958, es llevar al chavismo a negociar la realización de unas elecciones presidenciales medianamente competitivas y si pierden, aceptar el resultado. Camino que no es infalible per se, pero es el viable por los momentos.

En consecuencia, en una negociación las partes deben ceder para alcanzar sus objetivos. Es el contexto en el cual debe considerarse y valorar lo ocurrido en el caso en cuestión. Si la liberación de Saab contribuye a lo planteado, es un trago amargo y más nada. Sus problemas por los mismos delitos en el terreno judicial continúan en otras latitudes.

Ni Biden es un traidor ni Maduro se agenció una gran victoria. Maduro, ha tenido un final de año fatal: la primaria opositora resultó exitosa, la jugada del referéndum devino en derrota por la ausencia de ciudadanos en los centros de votación, la reunión con el presidente de Guyana una celada de algunos de sus amigos que lo obligaron a morigerar sus amenazas bélicas, convirtió en papel mojado la creación del estado Guayana Esequiba y la Corte Internacional de Justicia continúa tratando el tema. Tales derrotas no son amortizadas por la liberación de Saab.

La liberación del testaferro y el alto perfil dado al hecho por el régimen puede terminar siendo un bumerán porque retrata y afirma la condición delictiva, corrupta de quienes gobiernan y se sabe que dentro de sus filas hay desconfianza justificada hacia el personaje por vínculos anteriores (no desmentidos) con la DEA y por lo que pueda haber cantado durante su prisión en Estados Unidos.

*Lea también: El grotesco nacional, por Fernando Rodríguez

Biden, es entre los jefes de Estado democráticos el principal aliado nuestro, pero es el presidente de Estados Unidos no el jefe de la oposición venezolana por lo tanto, no siempre compartiremos miradas e intereses; pero esas diferencias eventuales son secundarias en relación al objetivo central compartido.

Tampoco es que la administración Biden sea infalible solo que, en esta ocasión, no creo se haya equivocado porque, aparte de satisfacer intereses propios en el canje de presos se liberaron luchadores democráticos venezolanos, y esa operación forma parte del esfuerzo para pavimentar la ruta hacia una negociación sostenible con Maduro cuyo objetivo es la realización de un proceso electoral presidencial libre y competitivo. En todo caso, puede considerarse un error de Biden, no una traición.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BidenGonzalo GonzálezMaduroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda