• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni un dólar entró al fisco por venta de petróleo en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ingresos petroleros Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2020

La caja generada por exportaciones petroleras fue equivalente a 0 dólares en septiembre, ya que el ingreso bruto por hidrocarburos se estima en 400 millones de dólares, imputables en su totalidad a acuerdos de endeudamiento con Cuba, Rusia, China y Petrocaribe, de acuerdo con la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados


La situación financiera del gobierno venezolano llegó a niveles extremos, a tal punto que la caja generada por exportaciones petroleras fue equivalente a 0 dólares en septiembre, ya que el ingreso bruto por hidrocarburos se estima en 400 millones de dólares, los cuales son formalmente imputables en su totalidad a acuerdos de endeudamiento con Cuba, Rusia, China y Petrocaribe.

Así se desprende de cálculos realizados por la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados con base en el análisis de la situación del mercado petrolero internacional para la Venezuela y los datos disponibles de balanza comercial con los socios del país, reseñó Banca y Negocios.

La actividad petrolera se ha derrumbado en Venezuela debido a la crisis propia del sector por falta de mantenimiento de la infraestructura y la desinversión en capacidad productiva, que se agrava por las sanciones financieras y comerciales impuestas por el gobierno de Estados Unidos, a partir de 2017.

Lea también: La educación a distancia trajo de vuelta a la escuelita del barrio

Si la administración Maduro pudo disponer de algún recurso atribuible a la renta petrolera, se debe al relajamiento de las condiciones de pago que ha pactado con Rusia, ya que, por ejemplo, el suministro de petróleo y combustible a Cuba se mantiene aún en las precarias condiciones de mercado interno de combustibles en el país.

En consecuencia, la caja en divisas del gobierno se sustenta de manera cada vez más crítica en ventas de oro y otros minerales, las cuales son muy difíciles de rastrear y ahora lo serán más, debido a la vigencia de la ley antibloqueo.

Las importaciones totales del país al cierre del tercer trimestre se estiman en 7.700 millones de dólares, de las cuales 55% fueron hechas por el sector privado. De acuerdo con los datos procesados por AH&A, 36% de las compras externas fueron de gasolina, diésel y otros derivados de hidrocarburos.

Las importaciones venezolanas acumuladas al cierre de septiembre de 2020 fueron 4% inferiores a las reportadas en el mismo período de 2019.

Las importaciones privadas se financiaron básicamente con fuentes propias, vía exportaciones y repatriación de capital, una situación que comenzó a verse ya en 2018, pero que ya en 2019 se convirtió en una tendencia estructural ante la incapacidad del ejecutivo para mantener el subsidio cambiario.

El país se ha hecho cada vez más dependiente de las importaciones y ha habido un pernicioso proceso de ajuste, pues se ha reducido la escasez de bienes y servicios no por un crecimiento de la producción interna o de las compras externas, sino por una dramática del consumo. La demanda interna está severamente afectada por la crisis, que se agudiza con una caída de 50% de las remesas, estimada para este año.

De acuerdo con los cálculos de Aristimuño Herrera & Asociados, el PIB venezolano va a terminar el año en una cifra de 65.000 millones de dólares. En 2012, el Producto Interno ascendió a 331.457 millones de dólares, lo que significa que al cierre de este año habría una caída de 80%.

Las importaciones en el mismo período bajaron de 65.951 millones de dólares a una proyección al cierre del ejercicio 2020 de 9.500 millones, una contracción de 85%.

Post Views: 1.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristimuño Herrera & AsociadosFisco NacionalPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles
marzo 25, 2025
Rubio ratifica nuevos aranceles y sanciones a empresas que comercien petróleo venezolano
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda