• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nicaragua cancela personería jurídica del Cosep y 18 cámaras del sector privado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cosep Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2023

El golpe de la dictadura de Daniel Ortega contra el sector privado de Nicaragua se ha dado de forma paulatina. Inició con la decisión de que las Cámaras del Cosep debían pasar del control del Ministerio de Gobernación al del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, para luego regresar al de gobernación


El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murrillo canceló la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de 18 cámaras del sector privado por supuesto incumplimiento de sus obligaciones conforme la ley, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación; todos bajo el control del presidente.

El presidente de Cosep, Michael Healy, su vicepresidente Álvaro Vargas y el expresidente José Adán Aguerri forman parte de los 222 presos políticos desterrados el pasado 9 de febrero de este año.

La decisión ilegaliza a las organizaciones más representativas del sector privado de Nicaragua; con el que se constituye un nuevo golpe del motor de la economía nacional, desde la reforma tributaria de 2019, la reforma a la ley del seguro social de 2019, los chantajes tributarios realizados por medio de la Alcaldía de Managua, la Dirección General de Ingresos y la de Servicios Aduaneros o, más recientemente, la encarcelación de varios de sus líderes.

En los decretos publicados en el Diario Oficial La Gaceta número 41 de este lunes 6 de marzo, la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, hace efectiva la cancelación de:

  1. Asociación Cámara Minera de Nicaragua (Caminic)
  2. Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec)
  3. Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur)
  4. Cámara Nicaragüense de la Construcción
  5. Asociación Cámara de la Pesca de Nicaragua (Capenic)
  6. Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excan)
  7. Asociación Nicaragüenses de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda)
  8. Cámara de Microfinancieras (Asomif)
  9. Cámara de Energía de Nicaragua (CEN)
  10. Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic)
  11. Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua
  12. Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin)
  13. Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen)
  14. Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa)
  15. Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores (Andiva)
  16. Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Andiprofa)
  17. Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur)
  18. Cámara de Productores y Procesadores de Palma Africana (Capropalma)
  19. Asociación Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep)

El golpe de la dictadura de Daniel Ortega contra el sector privado se ha dado de forma paulatina. Inició con la decisión de que las Cámaras del Cosep debían pasar del control del Ministerio de Gobernación al del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, para luego regresar al de gobernación.

En ese proceso, el Mific fue atrasando la entrega de las cartas de cumplimiento, o simplemente, se negaba a recibir la documentación que ellos mismos solicitaban, para hacer caer a las cámaras en situación de incumplimiento.

La cancelación de esas cámaras es la culminación de un proceso de «divorcio»entre Ortega y Murillo, por un lado, y el gremio empresarial por el otro, que comenzó en abril de 2018, cuando la directiva del Cosep rechazó la matanza, respaldó el paro nacional, y hasta llegó a declarar que Ortega debía renunciar a la Presidencia de la República; lo que en la práctica significó la cancelación del «Modelo de Diálogos y Consensos», con los que el sector privado llegó a cogobernar el país durante una década.

Daniel Ortega estuvo en Venezuela el pasado 5 de marzo para conmemorar el 10° aniversario de Hugo Chávez y se reunió con Nicolás Maduro para compartir anécdotas. «Hoy más que nunca debemos caminar unidos, en defensa de la soberanía de nuestros pueblos», escribió el mandatario venezolano en su cuenta de Twitter.

Este #5Mar, también me reuní con el Comandante Daniel Ortega, Presidente de la República de Nicaragua. Compañero de luchas, con él compartimos tantas anécdotas con el Gigante Chávez. Hoy más que nunca debemos caminar unidos, en defensa de la soberanía de nuestros pueblos. pic.twitter.com/d4pr5DTqJv

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 6, 2023

*Lea también: Maduro pidió «cuidar unión política» en acto por 10° aniversario de la muerte de Chávez

 

 

Post Views: 3.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CosepDaniel OrtegaNicaraguaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda