• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicaragua cancela personería jurídica del Cosep y 18 cámaras del sector privado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cosep Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2023

El golpe de la dictadura de Daniel Ortega contra el sector privado de Nicaragua se ha dado de forma paulatina. Inició con la decisión de que las Cámaras del Cosep debían pasar del control del Ministerio de Gobernación al del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, para luego regresar al de gobernación


El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murrillo canceló la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de 18 cámaras del sector privado por supuesto incumplimiento de sus obligaciones conforme la ley, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación; todos bajo el control del presidente.

El presidente de Cosep, Michael Healy, su vicepresidente Álvaro Vargas y el expresidente José Adán Aguerri forman parte de los 222 presos políticos desterrados el pasado 9 de febrero de este año.

La decisión ilegaliza a las organizaciones más representativas del sector privado de Nicaragua; con el que se constituye un nuevo golpe del motor de la economía nacional, desde la reforma tributaria de 2019, la reforma a la ley del seguro social de 2019, los chantajes tributarios realizados por medio de la Alcaldía de Managua, la Dirección General de Ingresos y la de Servicios Aduaneros o, más recientemente, la encarcelación de varios de sus líderes.

En los decretos publicados en el Diario Oficial La Gaceta número 41 de este lunes 6 de marzo, la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, hace efectiva la cancelación de:

  1. Asociación Cámara Minera de Nicaragua (Caminic)
  2. Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec)
  3. Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur)
  4. Cámara Nicaragüense de la Construcción
  5. Asociación Cámara de la Pesca de Nicaragua (Capenic)
  6. Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excan)
  7. Asociación Nicaragüenses de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda)
  8. Cámara de Microfinancieras (Asomif)
  9. Cámara de Energía de Nicaragua (CEN)
  10. Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic)
  11. Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua
  12. Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin)
  13. Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen)
  14. Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa)
  15. Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores (Andiva)
  16. Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Andiprofa)
  17. Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur)
  18. Cámara de Productores y Procesadores de Palma Africana (Capropalma)
  19. Asociación Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep)

El golpe de la dictadura de Daniel Ortega contra el sector privado se ha dado de forma paulatina. Inició con la decisión de que las Cámaras del Cosep debían pasar del control del Ministerio de Gobernación al del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, para luego regresar al de gobernación.

En ese proceso, el Mific fue atrasando la entrega de las cartas de cumplimiento, o simplemente, se negaba a recibir la documentación que ellos mismos solicitaban, para hacer caer a las cámaras en situación de incumplimiento.

La cancelación de esas cámaras es la culminación de un proceso de «divorcio»entre Ortega y Murillo, por un lado, y el gremio empresarial por el otro, que comenzó en abril de 2018, cuando la directiva del Cosep rechazó la matanza, respaldó el paro nacional, y hasta llegó a declarar que Ortega debía renunciar a la Presidencia de la República; lo que en la práctica significó la cancelación del «Modelo de Diálogos y Consensos», con los que el sector privado llegó a cogobernar el país durante una década.

Daniel Ortega estuvo en Venezuela el pasado 5 de marzo para conmemorar el 10° aniversario de Hugo Chávez y se reunió con Nicolás Maduro para compartir anécdotas. «Hoy más que nunca debemos caminar unidos, en defensa de la soberanía de nuestros pueblos», escribió el mandatario venezolano en su cuenta de Twitter.

Este #5Mar, también me reuní con el Comandante Daniel Ortega, Presidente de la República de Nicaragua. Compañero de luchas, con él compartimos tantas anécdotas con el Gigante Chávez. Hoy más que nunca debemos caminar unidos, en defensa de la soberanía de nuestros pueblos. pic.twitter.com/d4pr5DTqJv

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 6, 2023

*Lea también: Maduro pidió «cuidar unión política» en acto por 10° aniversario de la muerte de Chávez

 

 

Post Views: 3.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CosepDaniel OrtegaNicaraguaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda