Nicaragua declara persona non grata a embajadora de la Unión Europea y ordena expulsión
Bettina Muscheidt llegó a Nicaragua en septiembre de 2021 en sustitución de Pelayo Castro como jefe de misión de la Unión Europea
El gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, declaró este miércoles 28 de septiembre como persona non grata a la embajadora de la Unión Europea en ese país, Bettina Muscheidt, y ordenó su salida del país.
De acuerdo al diario La Prensa, la embajadora Muscheidt recibió una notificación verbal de un funcionario de Cancillería que preside Dennis Moncada, y se esperaba una nota formal por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.
Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA, se solidarizó vía Twitter con Muscheidt y aseveró que su expulsión se hizo de forma «vulgar» por quienes ostentan el poder.
Toda mi solidaridad y aprecio a mi estimada Embajadora Bettina Muscheidt, Representante de la Unión Europea en Managua que ha sido expulsada de forma vulgar por la dictadura de Ortega y Murillo que de diplomacia no saben NADA. #Nicaragua Existe pánico y paranoia por sanciones.
— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) September 28, 2022
McFields, en entrevista al portal Artículo 66, manifestó que desde hace seis meses los embajadores de la Unión Europea son llamados constantemente a la Cancillería para reprimendas de la vicecanciller, Arlette Marenco, por no asistir a los actos oficiales a los que son convocados.
Bettina Muscheidt llegó a Nicaragua en septiembre de 2021 tras estar como jefe de delegación en Yemen y Siria para sustituir a Pelayo Castro.
*Lea también: Nicaragua da otro golpe a la libertad de expresión al sacar del aire señal de CNN
Esta reacción del gobierno de Daniel Ortega ocurre luego de que en días pasados la Unión Europea exigiera a Managua en la ONU la liberación de los presos políticos y «devolver la democracia» al pueblo.
La delegación de la Unión Europea pidió a las autoridades del país centroamericano que respetara «sus propios compromisos», su Constitución y las leyes internacionales.
También exhortaron a que cesara la represión contra los nicaragüenses, los opositores políticos, la iglesia y los medios de comunicación, a su vez que llamaron a concertar un diálogo entre todos los sectores para superar la crisis.