• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Nicaragua sostuvo conversaciones exploratorias con la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2019

La CIDH despreció los argumentos que el gobierno de Nicaragua sostuvo durante la ronda de conversaciones


El pasado 14 de febrero, una delegación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sostuvo una reunión con el gobierno de Nicaragua en Managua, con la finalidad de conversar con respecto a la situación del país.

Desde el organismo regional, la delegación planteó la liberación de los presos políticos, la necesidad de implementar mejoras en el proceso electoral y la importancia de considerar las recomendaciones del Sistema Interamericano.

En el contexto de los mandatos e instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, esos fueron los aspectos fundamentales propuestos para hallar mecanismos de cooperación que permitan superar la crisis política del país centroamericano.

*Lea también: Mogherini y Lavrov conversaron sobre Venezuela en Conferencia de Seguridad de Múnich

La delegación de la OEA recibió las posiciones del gobierno nicaragüense frente a cada punto. Alegaron que los detenidos han pasado por el debido proceso penal, sin embargo, se comprometieron a fortalecer el proceso político electoral hacia 2021.

Con estas bases, la Secretaría General de la OEA quedará al tanto de la coyuntura nicaragüense y su desarrollo, en aras de mantener negociaciones, tal y como se establece en la agenda del organismo. Para ello, se acordó mantener un canal de comunicación entre el gobierno y el ente.

La crisis de Nicaragua se sostiene gracias a una ola de protestas antigubernamentales iniciadas el 18 de abril de 2018, que han llevado a un escenario de franca confrontación entre el gobierno de Daniel Ortega y sus opositores.

Según los registros, no menos de 325 personas han muerto producto de este conflicto, además de los miles de heridos y detenidos.

Ortega ha tratado de sostener negociaciones con entes internacionales, aunque no muestra intenciones de abandonar la presidencia. Estos intentos no han logrado progresar, incluso en esta ronda de conversaciones con la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) despreció los argumentos del gobierno en los que indican que no existen presos políticos.

Post Views: 3.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NegociacionesNicaraguaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
      octubre 21, 2025
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda