• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicolás Maduro está entre depredadores de la prensa, dice Reporteros Sin Fronteras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro rechazó liberar presos estadounidenses en negociaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 5, 2021

Reporteros sin Fronteras publicó una lista de mandatarios a los que reprocha una represión masiva de la libertad de prensa


Dirigentes de países autocráticos como el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, pero también de otros formalmente democráticos, como los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, o de Hungría, Viktor Orbán, se han convertido en «depredadores de la prensa para Reporteros sin Fronteras (RSF).

En la lista publicada este lunes (5.07.2021) en el portal DW, que actualiza la precedente de 2016, RSF incluye en total a 37 «tiranos» de todo el mundo a los que reprocha «una represión masiva de la libertad de prensa», entre los que por primera vez desde su creación hace una veintena de años figura el responsable de un país de la Unión Europea (UE).

Reporteros sin Fronteras señala «totalitarismo de tipo soviético»

Igualmente en Latinoamérica han entrado en la lista negra de Reporteros los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Nicaragua, Daniel Ortega, que se suman al de Venezuela, Nicolás Maduro, que ya estaba desde su llegada al poder en 2013.

La presencia de Díaz-Canel se justifica por la continuidad que ha dado al «totalitarismo de tipo soviético» que le dejó en sus manos cuando le cedió el poder Raúl Castro, que hasta entonces también figuraba entre los «depredadores» señalados por la organización.

Insultos y «amenazas vulgares» de Bolsonaro señala Reporteros Sin Fronteras

A Bolsonaro, al frente de la mayor democracia de Latinoamérica, la ONG le reprocha los insultos, humillaciones y «amenazas vulgares» que ha dirigido a la prensa desde que llegó a la presidencia en 2018. Desde entonces, -subraya- «el trabajo de la prensa brasileña se ha vuelto extremadamente complejo» y los principales objetivos de sus ataques han sido las mujeres periodistas, los especialistas políticos y el grupo Globo.

Se queja en particular de la acción combinada de la familia y el entorno del presidente brasileño con personas que le apoyan desde las redes sociales y que, con ayuda de robots, se dedican a quitar credibilidad a la prensa a la que acusan de ser «enemiga del Estado».

«Democracia iliberal» en la Hungría de Orbán

La razón es que considera que desde que Orbán volvió al poder en 2010 -primero como primer ministro y luego como presidente» no ha cejado en su empeño de atentar contra el «pluralismo y la independencia de los medios».

A partir de su idea de «democracia iliberal», ha transformado el servicio de radio y televisión pública en «órgano de propaganda» y a los medios privados los ha convertido en siervos o los ha reducido al silencio. Eso ha sido posible gracias a maniobras político-económicas y a la compra de medios por parte de algunos oligarcas vinculados a su partido, Fidesz.

Asfixia y censura de la prensa en la Nicaragua de Ortega

La de Ortega por la «asfixia económica y censura judicial» a la que ha estado sometiendo a la prensa desde que comenzó su tercer mandato consecutivo en noviembre de 2016, y que ha tomado una nueva dirección con la perspectiva de las elecciones presidenciales que deben celebrarse en noviembre.

RSF hace notar que ha reforzado «su arsenal de censura» con acciones judiciales «abusivas» contra los que se le oponen tanto en la clase política como en los medios y señala entre sus principales víctimas a la familia Chamorro y en especial a la periodista y ahora también candidata presidencial Cristiana Chamorro.

Lea también: Nicolás Maduro anuncia que dará ultimátum a sistema Covax

Post Views: 1.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaJahir BolsonaroTotalitarismo


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
julio 9, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Democracia también es vivir en bienestar, por Stalin González
junio 8, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda