• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicolás Maduro: No nos importan las sanciones de la Unión Europea, nos dan risa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro arremete contra la DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2019

El gobernante venezolano también se refirió a la mesa de diálogo que instaló con seis partidos minoritarios de oposición hace 15 días y un posible retorno a la negociación con el resto de los actores políticos opositores bajo la mediación de Noruega


El gobernante venezolano Nicolás Maduro desestimó las sanciones que impuso la Unión Europea (UE) contra siete funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado y dijo que «nos dan risa» por ser impuestas desde la administración de Donald Trump.

En una rueda de prensa, Maduro dijo que las nuevas sanciones que impuso la UE demuestran que la coalición europea «está hundida en el fango, hasta el cuello. Fracasaron en su política hacia Venezuela», por lo que pidió iniciar un diálogo «respetuoso, entre iguales, para que ellos tengan un camino para salirse de ese callejón sin salida en que los puso Donald Trump».

Y es que el viernes 27 de septiembre, la Unión Europea impuso sanciones individuales contra siete funcionarios de cuerpos de inteligencia y contrainteligencia venezolanos por su vinculación en el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, víctima de torturas.

«La UE confirma su disposición a trabajar en más medidas selectivas para impulsar una transición negociada», indicó la alta representante comunitaria para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.

Por esto, Maduro reiteró que las sanciones de la UE forman parte de la «presión» que ejerce el gobierno de los Estados Unidos para hacerse del poder en Venezuela, al tiempo que mencionó la representanción de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la Asamblea general de Naciones Unidas.

«La sala estaba llena, había más gente, más gobiernos en la sala que cuando habló Donald Trump, no estoy exagerando (…) Fue un mensaje simbólico de la decisión de defender y el respaldo al pueblo de Venezuela», dijo Maduro.

El gobernante venezolano también se refirió a la mesa de diálogo que instaló con seis partidos minoritarios de oposición hace 15 días y un posible retorno a la negociación con el resto de los actores políticos opositores bajo la mediación de Noruega.

«Creo firmemente, y lo ha ratificado Jorge Rodríguez, que si el gobierno de Noruega se mueve en relación a convocarnos para iniciar los diálogos de paz con el otro sector de la oposición, iríamos inmediatamente. Nosotros hemos convocado a diálogo más de 600 veces», dijo.

Maduro, que se calificó como el «presidente del diálogo político», señaló además que es capaz de reunirse «con quien sea, hasta con el mismo señor diablo o sus diablitos aquí en Venezuela. Estamos listos para acudir a cualquier convocatoria que el gobierno de Noruega haga con buena voluntad para reiniciar los diálogos con el otro sector de la oposición, estamos listos ya, hoy mismo».

Recomendó que el retorno de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se convierta en un ejercicio de dinámica parlamentaria «en un ejercicio de diálogo en una mesa, y discutir todos los temas. Cese de sanciones, amenazas financieras y militares, defensa del Esequibo, lograr todas las garantías electorales nacionales e internacionales para las elecciones parlamentarias».

«Más temprano que tarde nos verán tomándonos una foto discutiendo todos los temas», dijo el gobernante.

PSUV en la Asamblea Nacional

Reiteró que los diputados regresaron a la Asamblea Nacional (AN) «como parte de un acuerdo, como parte de un esfuerzo para reinstitucionalizar la Asamblea en desacato».

Según Maduro, su objetivo es recuperar el parlamento venezolano «para que sea útil al país, porque en estos momentos está hundida, es inútil para el país». Ratificó que para 2020 corresponden elecciones parlamentarias, aunque evitó decir fecha.

Además, señaló que sus diputados solicitarán nuevamente que la AN abra una investigación sobre la relación de Juan Guaidó con la banda de Los Rastrojos. «La semana pasada se negaron a la investigación, mañana van a insistir. Los diputados de oposición tienen derecho a saber la verdad».

“Fotos de la mentira”

Otro de los puntos resaltantes dentro de las intervenciones de Maduro fueron las fotos incluidas dentro del dossier que entregó el presidente colombiano Iván Duque al secretario general de Naciones Unidas, y que demostraría la existencia de grupos guerrilleros dentro del territorio venezolano.

«Son las fotos de la mentira», dijo el mandatario, que además mencionó el despido del general Oswaldo Peña Bermeo, jefe del Comando Conjunto de Inteligencia colombiano. «Así hacen los políticos de la oligarquía, mandan a los generales a mentir, a matar y después los dejan solos, los usan y los sacrifican».

Maduro aseveró que «quien mintió fue Duque» con respecto a cuatro fotos que se encuentran dentro del dossier, y que no le dirá más «imbécil o Porky, pero tienes que pedirle perdón a los pueblos de Venezuela, Colombia, a la ONU por presentar falsos positivos, primera vez que esto sucede».

Además, dijo que hay un «garganta profunda» en Colombia, en referencia a un supuesto informante, «gente al muy alto nivel que no quiere odio ni guerra contra Venezuela, que están contra los planes de Iván Duque».

También señaló que «tomará un conjunto de medidas», por recomendación de la Fuerza Armada y para lo que ya se probó todo el sistema de defensa venezolano, con el objetivo de defender la frontera compartida con Colombia.

«No hemos aceptado ni aceptaremos a ningún grupo de ningún signo en territorio venezolano. Es la guerra de ellos que se desborda».

Xenofobia contra venezolanos

En la rueda de prensa, el mandatario venezolano acusó al presidente peruano Martín Vizcarra de ser cómplice «de los sectores neonazis que imponen discriminación contra venezolanos», en referencia a la ola de ataques y situaciones violentas contra connacionales en ese país.

Según Maduro, todo empezó por declaraciones de Julio Borges, a quién calificó de “despreciable y criminal” por iniciar una escalada de xenofobia y discriminación de los venezolanos en el exterior por llamar a los venezolanos de “plaga”.

Además pidió al secretario general de Naciones Unidas, a la Agencia de ese organismo para los Refugiados y la Alta Comisionada Michelle Bachelet que «si ustedes me dan a mí 200 millones de dólares, me traigo a todos los venezolanos que están en Perú en un mes».

Dijo estar dispuesto a habilitar más aviones, entre 15 o 20 salidas a la semana para retornar a los más de 100 mil venezolanos «que se han inscrito para regresar, porque fue mentira lo que les ofrecieron». También prometió conseguir puestos de trabajo y estudios para los retornados.

El gobernante mencionó el censo nacional, y dijo que «con el censo lo vamos a saber todo. Cuando terminemos el censo no quedará nadie según las cifras de las agencias de noticias».

Renegociar la deuda

Nicolás Maduro informó que el país ha declarado una renegociación global de todos sus compromisos externos, y para ello instalarán mesas de negociación con tenedores y bonistas, que estarán a cargo de la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el Ministro de Finanzas.

Las dificultades que ha habido se la hemos explicado a los bonistas y se llama Donald Trump y sus sanciones e impedimentos de que Venezuela pueda hacer transacciones en algún banco del mundo, aludió el gobernante.

Señaló que de iniciar un proceso de diálogo entre Donald Trump y su persona, el primer tema a tocar serían los «errores que le hicieron cometer en el sistema financiero. Los que pierden son ellos».

Según explicó Maduro, lo que se está renegociando es como pagar, «y hay fórmulas que estamos aplicando», entre ellos, la forma de activar pagos internacionales y nacionales a través del Banco Central de Venezuela con criptomonedas.

Para explicar estos nuevos métodos de pago prometió anuncios en los próximos días.

Post Views: 3.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda