• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Kremlin: Maduro y Putin no negociaron nuevos créditos para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Del pitiyanqui al pitiputin Wagner
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2019

Kremlin: Maduro y Putin no negociaron nuevos créditos para Venezuela pero sí sostuvieron conversaciones sobre cooperación militar


 

El Kremlin reveló este jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin y el gobernante, Nicolás Maduro no discutieron nuevos créditos para Venezuela durante su encuentro en Moscú, pero que sí conversaron sobre cooperación militar técnica, refiere Reuters.

Maduro cruzó el océano a fin de estrechar la mano de quien ha sido uno de sus apoyos más importantes en los últimos tiempos: Vladimir Putin.

Lea también: Ciudadanos y comerciantes temen por los verdaderos objetivos del censo (II)

Mientras se producía dicho encuentro, en Nueva York se realizaba la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Argentina, Mauricio Macri y de Ecuador, Lenín Moreno, entre otros, trajeron sobre el tapete el tema de la diáspora venezolana ocasionada por las malas políticas del gobernante chavista.

Además, de forma paralela, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) anunció que destinará un aporte de 52 millones de dólares en asistencia para la Asamblea Nacional, los medios independientes, la sociedad civil y el sector salud de Venezuela.

Y por si fuese poco, la Casa Blanca anunció que prohibirá la entrada de todas las personas, inmigrantes o no inmigrantes, que representen una «amenaza» para las instituciones democráticas de Venezuela encabezadas por la Asamblea Nacional y su presidente, Juan Guaidó.

El gobierno chavista no ha informado la fecha del retorno del mandatario y su delegación. Tampoco se conoce si viajará directo a Maiquetía o si tiene prevista una parada adicional en su travesía de 9.927 km.

Rusia ha sido uno de los principales aliados de Maduro ante lo que describe como esfuerzos de Estados Unidos para socavar al gobierno socialista de la nación miembro de la OPEP.

Paseo por la Plaza Roja

Lo que sí pudo hacer Maduro, junto con su esposa y delegación oficial, fue realizar un paseo por la Plaza Roja de Moscú.

El vídeo de su recorrido turístico fue publicado en su cuenta Twitter.

Desde Moscú, envío un saludo al pueblo venezolano cargado de éxito por la extraordinaria jornada de trabajo con el Presidente Putin. Ratificamos el mapa de cooperación estratégica para culminar victoriosos el año 2019 y asegurar la prosperidad de los años futuros. ¡Un Abrazo! pic.twitter.com/wz7QWgjjDz

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 25, 2019

«Plaza Roja, 3 grados, 10.20 p.m. Saludos a todo el pueblo de Venezuela… Reafirmando nuestra fe: otro mundo es posible, un mundo sin imperios, un mundo de hermandad», dijo Maduro.

Aseguró que el 25 de septiembre fue acordado, con el presidente ruso Vladímir Putin, un mapa estratégico de interacción «que producirá grandes resultados».

«Gracias a Rusia, gracias al presidente Putin», afirmó.

Además de Flores, acompañaron al mandatario el ministro de Comunicaciones, Jorge Rodríguez; el vicepresidente para la Economía, Tareck El Aissami y el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Miguel Quevedo, entre otros.

Con información de Reuters y Sputnik

Post Views: 4.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

KremlinMaduroMoscúPlaza RojaPutinTurismo


  • Noticias relacionadas

    • La llave de Europa, por Fernando Mires
      abril 22, 2025
    • No hay engaño: los ciudadanos de las potencias apoyan las políticas imperialistas
      abril 2, 2025
    • El cisma de Occidente, por Fernando Mires
      abril 1, 2025
    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Porqué Trump es tan solícito con Putin, por Gonzalo González
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
febrero 27, 2025
La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
febrero 22, 2025
¿Qué significa ganar una guerra?, por Fernando Mires
febrero 16, 2025
Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda