• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicolás Maduro pide a la OPEP+ afinar los mecanismos de «coordinación oficial»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La OPEP producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 3, 2025

Maduro envió carta a la OPEP en la que pide visualizar y planificar sobre el segundo semestre de 2025 y los próximos dos años «en función de tener una estrategia que garantice estabilidad…»


Nicolás Maduro informó este lunes 2 de junio que envió una carta a los jefes de Estado miembros de la alianza OPEP+ para afinar los mecanismos de «coordinación oficial» de la organización.

«Yo le estoy mandando una carta a todos los jefes de Estado y jefes de Gobierno de los países OPEP+ para que valoremos mejor, aún más, estos casi nueve años de existencia de la OPEP+», señaló en su programa de televisión Con Maduro+.

Maduro señaló que en la misiva pide ajustar y afinar los «mecanismos de coordinación oficial» de la OPEP+, así como visualizar y planificar sobre el segundo semestre de 2025 y los próximos dos años.

«En función de tener una estrategia que garantice estabilidad, reposición de inversiones, ganancias para las empresas petroleras que son las que tienen que invertir (…) y precios más justos y mejores que los que tenemos ahorita», añadió.

El presidente venezolano sostuvo que la creación de la alianza OPEP+ ha sido «garantía de estabilidad del mercado petrolero, garantía de reposición de inversiones, que era uno de los temas claves, garantías de un precio equilibrado y justo».

El sábado, la alianza OPEP+ decidió aumentar su producción petrolera en julio en 411.000 barriles diarios (bd), con lo que busca revertir antiguos recortes voluntarios pese a presionar a la baja los precios del crudo.

La decisión, adoptada durante una reunión virtual encabezada por Arabia Saudí y Rusia, suma así un tercer incremento consecutivo en esa cantidad, lo que eleva el total restituido en apenas cuatro meses a 1,37 millones de barriles diarios (mbd), más de la mitad de los 2,2 mbd que se busca devolver al mercado.

Además de Rusia y Arabia Saudí, en la reunión participaron ministros de Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, que aplicaron 2,2 mbd en recortes para estabilizar el mercado durante la pandemia de la covid.

El plan original preveía un ritmo lento para recuperar esa producción, a lo largo de un año y medio, con aumentos mensuales de 137.000 bd desde abril, pero esos ocho países dieron la sorpresa al triplicar para mayo y junio ese volumen, una decisión que volvieron a adoptar este sábado.

Los ministros justificaron su decisión con una visión optimista sobre la economía mundial a medio plazo.

La próxima reunión del grupo, que evaluará la producción de agosto, tendrá lugar el 6 de julio.

*Lea también: Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»

Sobre la licencia Chevron

Sobre el fin de la licencia de la empresa estadounidense Chevron, que expiró el pasado 27 de mayo, Nicolás Maduro aseguró este lunes 2 de junio que a Venezuela «no la gobiernan con licencias».

Destacó que el país seguirá creciendo en la producción de hidrocarburos. «Quiténle lo que quiera quitarle, póngale lo que quiera ponerle, el petróleo venezolano seguirá creciendo en su producción con pulmón propio, sin depender de nadie. Venezuela no necesita licencia».

El pasado 29 de mayo, la petrolera estadounidense dijo que acata las sanciones de Estados Unidos que le impiden operar en Venezuela.

La compañía señaló que «la presencia de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables, incluido el marco de sanciones previsto por el gobierno de Estados Unidos», según un comunicado.

Con información de la agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUULicencias petrolerasNicolás MaduroOPEC


  • Noticias relacionadas

    • ONG advierte inicio de una «emergencia democrática compleja» en Venezuela
      julio 21, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
      julio 20, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por «torturas» a migrantes: «Va a haber justicia»
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La lógica de un mundo en llamas, por Fernando Mires
    • "Sí va a pasar…": El nuevo marketing para mantener el liderazgo, por Ángel Monagas
    • Reconocer el rol transformador de las mujeres de AL y el Caribe para la crisis climática
    • De la desilusión agónica; A la confianza reparadora, por Víctor Corcoba Herrero
    • Asuntos de Mujeres lanza su primera edición impresa en Venezuela

También te puede interesar

Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
julio 18, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
julio 18, 2025
El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de preso político Eduardo Labrador denuncian...
      julio 21, 2025
    • ONG advierte inicio de una "emergencia democrática...
      julio 21, 2025
    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos...
      julio 21, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • La lógica de un mundo en llamas, por Fernando Mires
      julio 22, 2025
    • "Sí va a pasar…": El nuevo marketing para mantener...
      julio 22, 2025
    • Reconocer el rol transformador de las mujeres de AL y el Caribe...
      julio 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda