Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»

La administración de Nicolás Maduro, en un comunicado, expresó su «reconocimiento» al Papa León XIV por haber formalizado la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Nicolás Maduro aseguró que con la canonización este 19 de octubre de Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández «se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo de Venezuela», y agradeció al fallecido Francisco I por sus gestiones para lograr a los primeros santos venezolanos.
Desde la casa museo Dr. José Gregorio Hernández en Caracas, Maduro dijo que este es «un día de júbilo espiritual» para todo el país «y más allá de nuestras fronteras porque José Gregorio llega más allá de nuestras fronteras».
«Es un día donde se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo de Venezuela (…) es un día de reivindicación de la venezolanidad, de la verdadera espiritualidad de nuestro pueblo», expresó el líder chavista.
Recordó su encuentro con el papa Francisco en El Vaticano en 2013, al tiempo que indicó que le envió al menos 10 cartas por intermedio del sacerdote Numa Molina para empujar la causa de santidad de Hernández, nacido en Isnotú (Trujillo).
Sobre el médico, lo calificó como el «fundador de la medicina social» en el país y el resto de América Latina. También resaltó que la religiosa caraqueña Carmen Rendiles fue una mujer «humilde, fuerte y valiente de espíritu para sobrepasar» los problemas físicos que enfrentó.
*Lea también: Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
«Si uno combina los valores de José Gregorio y la madre Carmen, santo y santa, uno dice que eso es la esencia de lo que somos nosotros, la verdadera esencia de la venezolanidad es ser solidario, es ser bueno», dijo.
Por otra parte, dijo que «las bendiciones de Dios están sobre Venezuela» al referirse a los ataques xenofóbicos y «barbaridades» que, dijo sufren desde voceros internacionales y dentro del país. «Que nadie a le desee mal a Venezuela, ni desde afuera ni desde adentro».
La administración chavista, en un comunicado, también expresó su «reconocimiento» al Papa León XIV por haber formalizado la canonización, y lo señalaron como «un gesto que estrecha aún más los lazos fraternos entre Venezuela y la Iglesia católica universal».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.