• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicolás no tiene miedo, ¿por qué?, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás no tiene miedo ¿Por qué? sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 29, 2023

Twitter e Instagram: @AngelMonagas


Venezuela necesita un estadista que la gobierne. Quien se crea con el mérito debe hacerlo dando su mejor esfuerzo. Los estadistas no discuten con funcionarios de seguridad, con policías, con guardias nacionales o con oficiales de bajo rango. Debe ser selectivo. Escoger el lugar, fecha, hora y personaje.

El tema de las sanciones debe ser superado. Estamos claros que ellas no son la causa de la debacle, del desastre. Tampoco han contribuido a liberarnos pues a los que están dirigidas, no las padecen. El gobierno de Biden, dudo en base a los hechos que avance en ellas.

¿A quién preocupa «El pollo» Carvajal?

¿Al madurismo? No es cierto. Ni siquiera a Diosdado. Toda la información que Hugo Carvajal conoce con propiedad, al igual que Rafael Ramírez, «el zar del petróleo», es sobre Hugo Chávez. La información más importante sería la relacionada con «la chequera que camina por América Latina».

Todos esos desembolsos realizados sin control a partidos políticos, organizaciones civiles, personajes públicos, expresidentes de todas las nacionalidades, medios de comunicación, articulistas. Todo el entramado que apoyó el proyecto Espada de Bolívar. Serían varios tomos, o toda una serie que llevaría varias temporadas. ¿Lo declarará Carvajal?

Porque todo esto se hizo utilizando el sistema financiero norteamericano y son susceptibles de ser considerados delitos en los Estados Unidos. Ese es el mayor conocimiento que tiene el personaje. La corrupción interna no es el verdadero interés aquí. Salvo dos o tres casos.

Toda la verdadera corrupción de la era Maduro se concentra en las operaciones cambiarias de 2013 y 2014 (desaparecidas con Cadivi). De allí en adelante «el Pollo» lo que sabe, es por referencias de muchos de sus agentes en el gobierno y en la oposición y si habla, estaría obligado a delatarlos.

Una más:

¿Hablará «el Pollo» del 60% de las operaciones en Sucre (moneda de intercambio en dólares creada por Chávez, más privilegiada que Cadivi) que le permitió a una famosa empresa «traer» atún desde Ecuador? Esa empresa y el chavismo-madurismo tienen un pacto, forzado ciertamente pero vigente, y de conocerse sería gravemente perjudicada esa industria. Así ha operado lo que gobierna en Venezuela. Dirán muchos, indirectamente beneficiados, que es un «invento». El que entendió, entendió.

Para Estados Unidos, de llegar a tener pruebas de ello, sería una información muy relevante, no para Venezuela.

Panorama post sanciones

Después de las sanciones, la corrupción en Venezuela se ha manejado por vías ajenas al sistema financiero norteamericano. Por esa razón, el eje fundamental de las acusaciones contra Maduro provienen de las acusaciones de presunto narcotráfico y la relación con el ELN y las FARC.

Sin embargo, un tema clave que los organismos de investigación quieren probar es la denunciada utilización de Pdvsa para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. No sé, si el Pollo servirá de testigo estrella. Pero ese es, sin duda, uno de los principales objetivos del caso Peck Peck (el pollo picotea).

Reforma constitucional

Reformar la Constitución de Chávez ya está dejando de ser un tema tabú para los militares del Alto Mando. Casi todos los militares chavistas están de salida. Hoy en día está prácticamente completado el trasvase madurista.

¿María Corina preocupa a Nicolás?

Mientras la oposición sigue desperdiciando el momento, Maduro anda en lo de él. Enfrentando inteligentemente a los cubanos y en alianza con Lula. Maduro no le tiene miedo a María Corina, simplemente porque no estamos frente al ejercicio clásico de una democracia.

Maduro está súper contento con María Corina. Ella está terminando de acabar con la oposición en un empeño de acumular un poder devenido de ejercer el liderazgo mayoritario de la oposición en el presente, aunque no estoy convencido que lo va a poder emplear.

Sucedió lo mismo con Leopoldo en 2014. Capriles fue borrado gracias al liderazgo y la lucha de López, quien cayó en la trampa de Diosdado y fue preso, hasta el famoso 30 de abril donde maquinó todo para salir en libertad y huir.

*Lea también: El orgullo de ser venezolano, por Fernando Luis Egaña

Fueron dos por el precio de uno. La debacle municipal también erosionó al hombre de la «arrechera», que confió en Juan Manuel Santos y entregó todo a cambio de nada. Una gran oportunidad perdida. López se sobreestimó y ya sabemos cómo terminó. Después Guaidó, también un nuevo fracaso de una pésima generación emergente, casualmente también de Voluntad Popular.

¿Sucederá lo mismo con María Corina? Ella es una mujer mucho más inteligente y preparada.

María Corina, como líder de la oposición, no debe buscar hablar con los Altos Mandos. Que siga creando el ambiente y espere que ellos la llamarán, de considerarla capaz de asumir la conducción del país y de enfrentar ese monstruo de varias cabezas conocido como «gobierno».

Ni antes ni después. La resistencia en la FAN existe. Todos lo saben, pero no entienden cómo funciona. Porque no es un sistema piramidal con liderazgos.

Creo que los demás actores de la oposición, líderes y partidos, están aguantando la tormenta. Pero igual, el foco está desviado. Entiendan, no es miedo. Es un ejercicio puro, crudo y rudo del poder. Sin poder no tendría ningún efecto. Todo ese discurso de «tienen miedo», «están en pánico», no describe la frialdad y aplicación práctica de una aplanadora totalitaria.

Maduro en el mundo

Hay quienes hablan de que Maduro está «inhabilitado» internacionalmente. Como que no vieron a Delcy saludando a la presidenta de la Comisión Europea, para luego ser saludada de beso fraterno por el Presidente de España. No me agrada decirlo, empero debo ser objetivo en mi análisis.

Lula versus los cubanos

Lula va teniendo éxito en su plan de revivir a Maduro, justo cuando los cubanos querían enterrarlo. ¿Qué es lo que anda buscando Lula fortaleciendo a Maduro? ¿Será que pasaremos de «Cubazuela a Brasilzuela»? Eso es lo importante en el actual juego geopolítico.

Recordemos: Lula le preguntó a Maduro qué le hacía falta para evitar que la oposición gane. Lula nunca le preguntó a Maduro qué necesitaba para ganar.

Los cubanos tienen su propio juego y quieren sacudirse a Maduro. Lula se les atravesó.

Todas estas peleas y enfrentamientos son diarias, continuas.

Se me acabó el papel…

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasmiedoNicolásOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda