• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Niegan tutela contra alcaldesa de Bogotá acusada de xenofobia hacia migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Lopez Bogotá deportar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2020

El Juzgado 11 Penal Municipal de Colombia negó la tutela en contra de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien fue señalada de emitir palabras discriminatorias hacia los migrantes venezolanos. «No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos”, dijo López en octubre


El Juzgado 11 Penal Municipal de Colombia negó la tutela en contra de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien fue señalada de emitir palabras discriminatorias hacia los migrantes venezolanos. La funcionaria informó del fallo, en su cuenta de Twitter,en la que dijo que el juez confirmó que sus expresiones «no fueron discriminatorias y mucho menos de xenofobia contra los ciudadanos venezolanos. Cero estigmatización».

Sin embargo, López insistió en que «tampoco podemos caer en la negación de hechos que tenemos que reconocer con serenidad y enfrentar con contundencia».

En octubre de 2020, la alcaldesa de Bogotá señaló: «No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos”. También pidió a Migración Colombia que realice nuevos operativos en Bogotá para verificar las identidades de los migrantes venezolanos.

Juez niega tutela y confirma que mis expresiones no fueron discriminatorias y mucho menos de xenofobia contra los ciudadanos venezolanos.
Cero estigmatización, pero tampoco podemos caer en la negación de hechos que tenemos que reconocer con serenidad y enfrentar con contundencia. https://t.co/xB33IUE28d pic.twitter.com/QaArFNzdh6

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 21, 2020

La decisión fue emitida por el juez Rubén Darío Forero Briceño en respuesta a la acción presentada, el pasado cuatro de noviembre, por el abogado venezolano José Francisvo Novoa, residente en Envigado, Antioquia. Para el juez, no se advirtió la vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación.

Juez niega tutela interpuesta en contra de la alcaldesa Claudia López por supuesta discriminación hacia población venezolana. El fallo establece que de ninguna forma las declaraciones dadas por la mandataria fueron: "xenófobas" o "discriminatorias". https://t.co/TqzACpyTwz

— Secretaría Jurídica Distrital (@juridicadistri) November 21, 2020

La acción de Novoa se basó en el discurso y los tuits que la alcaldesa Claudia López publicó contra migrantes venezolanos que residen en Colombia el 30 de octubre, que han sido considerados como xenófobos.

En ese sentido, José Francisvo Novoa pidió al tribunal que «se me tutele el derecho fundamental a la igualdad y a no ser discriminado por mi origen nacional», y que como consecuencia le ordenara a la alcaldesa López «que retire de su cuenta de twitter la publicación realizada». Además solicitó  que como acto de reconciliación, la alcaldesa emitiera una disculpa pública por las declaraciones, a través de sus redes sociales, y asumiera el compromiso de no volver a proferir un acto discriminatorio.

Lea también:Costa Rica otorgará permanencia legal por dos años a migrantes venezolanos

«Las declaraciones de la Alcaldesa de Bogotá fueron discriminatorias hacia los venezolanos, no se puede generalizar la comisión de delitos con base a la nacionalidad de una persona. Por ello presenté la acción de tutela», dijo Novoa a TalCual, a principios de noviembre.

 

 

Post Views: 603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldesa de BogotáMigrantesVenezolanosXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 53 cifra de migrantes ilegales muertos tras ser abandonados en un camión en Texas
      junio 29, 2022
    • Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos en camión abandonado en Texas
      junio 28, 2022
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí
      junio 26, 2022
    • Los peligros del Darién parecen no asustar a los venezolanos: la cifra crece mes a mes
      junio 20, 2022
    • Médicos venezolanos con PPT y título convalidado podrán ejercer su profesión en Colombia
      junio 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores puede acceder a pólizas de seguro”
    • Gobierno de Ecuador y Conaie logran acuerdo para terminar con las protestas
    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso Nacional de Periodismo de IPyS
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias "para evitar adelantos electorales"
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas

También te puede interesar

Lima es la ciudad del mundo que más alberga venezolanos según los datos de Acnur
junio 19, 2022
El mundo acumuló 89,3 millones de desplazados en el 2021, según la Acnur
junio 17, 2022
Venezolanos y colombianos son por tercer año consecutivo los que más piden asilo en España
junio 16, 2022
Un Mundo Sin Mordaza recibió el premio “Trust Law 2022” por su guía para migrantes venezolanos
junio 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores...
      junio 30, 2022
    • Gobierno de Ecuador y Conaie logran acuerdo para terminar...
      junio 30, 2022
    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda