• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Niños y adolescentes participaron en competencia de robótica en la UCAB



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Competencia de Robótica en la UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2023

Más de 100 jóvenes de instituciones públicas y privadas de la Gran Caracas midieron sus habilidades computacionales en distintos retos evaluados por expertos. Los participantes buscan un cupo en la Olimpiada Mundial de Robótica a celebrarse en Panamá


El pasado 22 de julio, la Universidad Católica Andrés Bello fue sede del tercer clasificatorio regional de la Olimpiada Nacional de Robótica, encuentro en el que participaron alumnos de 14 instituciones educativas de Caracas y Los Teques. Los asistentes buscan un cupo en la final de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO por sus siglas en inglés), la cual se llevará a cabo en Panamá en noviembre.

Divididos en 33 equipos, los niños y adolescentes, con edades entre 9 y 18 años, compitieron ante un jurado de expertos en tres modalidades: Misiones Robóticas, Futuros Innovadores y Deportes Robóticos, en las que mostraron sus conocimientos y habilidades computacionales, a través de retos en los que probaron su capacidad de programar y poner en funcionamiento máquinas para cumplir distintas funciones.

La actividad fue organizada por el Centro de Innovación Educativa (CIED) de la UCAB, en alianza con FundaSteam Venezuela, ONG dedicada a la promoción del interés y formación de niños y jóvenes en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) y enlace con la WRO.

El clasificatorio forma parte de eventos similares que se están realizando en varias ciudades del territorio en los que, en función de las puntuaciones alcanzadas, se determinarán quiénes son los equipos que irán a la ONR, a realizarse en el mes de septiembre. De esa competición saldrán los representantes criollos a la WRO.

Todas las competencias se realizaron en simultáneo y en espacios inaccesibles para el público, de manera que nada pudiera incidir en la preparación de los participantes o en el veredicto de los jueces, encargados de garantizar que cada equipo siguiera las normas y cada pista se ajustara a los reglamentos internacionales de la WRO.

*Lea también: ChatGPT podría enseñar a jóvenes de las barriadas a programar

Al final de la jornada y con base en su desempeño, los participantes obtuvieron una puntuación que se registró en la tabla nacional de resultados de todos los equipos en competencia en las distintas zonas del país. Los resultados de los encuentros regionales de robótica están disponibles en este enlace.

La World Robot Olympiad (WRO) es un evento que se realiza desde 2004 y en el que participan niños y jóvenes de más de 90 países. Según se lee en la página web oficial de las olimpiadas, en esta competencia los equipos miden sus conocimientos «aplicando soluciones a problemas del mundo real utilizando la Metodología STEAM de la mano de la robótica educativa».

Este año, Venezuela acudirá por primera vez, lo que Eduardo Cantera, director del Centro de Innovación Educativa de la UCAB, considera un hito de gran importancia, porque permite conectar a las nuevas generaciones de venezolanos con las tendencias tecnológicas globales y les da herramientas para que no sólo sean consumidores de tecnología, sino que aprendan a crear tecnología con la mente puesta en resolver los problemas de su comunidad y del mundo.

«Lo importante de este evento es ir despertando la sensibilidad de la robótica como herramienta de aprendizaje en los jóvenes, ya que el futuro nos empuja para allá, estamos en un mundo tecnificado y cada vez más entendemos que las futuras profesiones van a depender mucho de la capacidad que tengan los seres humanos de programar y dar instrucciones a una máquina para que esta pueda cumplir con una tarea», resaltó.

*Lea la nota completa en El Ucabista

Post Views: 3.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estudiantesniños y adolescentesRobóticaTecnologíaUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
abril 1, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda