• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Niños y adolescentes venezolanos buscan en la guerrilla una salida a la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2019

Desde FundaRedes explicaron que los guerrilleros visitan las escuelas fronterizas, esto con la intención de captar niños y adolescentes a través de regalos y ofertas de dinero, para que formen parte de las diferentes organizaciones


La crisis política, económica, social y humanitaria en la que está sumida Venezuela ha llevado a cientos de ciudadanos a buscar alternativas a la crisis, entre ellos los más pequeños de la casa, quienes han recurrido a actividades ilegales para poder ayudar en sus hogares.

Tal es el caso de los niños y adolescentes que viven en los estados fronterizos de Táchira, Amazonas, Bolívar,  Zulia y Apure, quienes han visto en la militancia en los grupos guerrilleros colombianos, una manera fácil de ganar dinero.

Así lo dio a conocer este miércoles 10 de abril la ONG FundaRedes, quien denunció la presencia de la guerrilla colombiana en más de 14 estados del país.

Durante la presentación del informe anual sobre la “presencia de grupos armados irregulares en Venezuela”, que contó con la participación de los diputados William Dávila, Franklyn Duarte, Robert Guzamana y Renzo Prieto, los integrante de la ONG informaron sobre la presencia de estos grupos hasta en las escuelas fronterizas.

Esto con la intención de captar niños y adolescentes a través de regalos y ofertas de dinero, para que formen parte de las diferentes organizaciones guerrilleras.

Incluso explicaron que han llegado a las escuelas a dictar charlas, entregar folletos, hacer actividades con los alumnos, todo esto con aval del Estado y con el sometimiento a los maestros y personal que allí labora.

El presidente de FundaRedes, Javier Tarazona, denunció que en los últimos años la guerrilla ha estado en al menos 214 escuelas del país, reiterando el control que esta tiene sobre dos colegios ubicados en el estado Táchira, donde realizan entrenamientos con respaldo del gobierno de Nicolás Maduro.

Aseguró que mucho de esto se logra debido a la falta de atención del Estado a estas comunidades, incluidas las escuelas, alegando que en muchas oportunidades los grupos guerrilleros  se aprovechan de esto para reparar las instalaciones de estos lugares, lo que logra la aprobación de estas personas en las zonas.

Explicaron que hasta el momento en Venezuela actúan tres grupos guerrilleros, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la disidencia de la FARC que aseguró se hacen llamar “colectivos de seguridad fronteriza” y el Ejército Popular de Liberación (EPL).

Control en la frontera

Tarazona reiteró que no solo la guerrilla se ha asentado en los estados fronterizos, sino que han llegado al interior de país, incluso han creado sus propios sistemas radioeléctricos.

Como es el caso del ELN, de quien aseguró cuenta con cinco emisoras de radio, con alcance en seis estados y 36 municipios.

Estas emisoras serian la Antorcha Estéreo 96.7 FM, la Voz de la Libertad 95.5 FM, Antorcha Elena 90.1 FM, Radio Frontera Rebelde 105.5 FM y por último Insurrección Caribeña 94.7 FM.

Desde FundaRedes señalaron que aunque Conatel, que es el órgano que censura a los ciudadanos, está al tanto del funcionamiento de estas emisoras, no ha hecho nada al respecto, permitiendo así que estas personas difundan sus mensajes de temor en la sociedad.

*Lea también: Disidencia de la FARC se une a los colectivos para entrar en la política venezolana

Post Views: 3.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColectivosConatelFronteraFundaredesguerrilla


  • Noticias relacionadas

    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
      agosto 9, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS

También te puede interesar

Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda