• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No debemos rendirnos, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No debemos rendirnos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 10, 2022

Mail: [email protected]


Los venezolanos que luchamos por la causa democrática de Venezuela, no sólo no debemos rendirnos, sino ni siquiera aceptar que esa opción pueda ser considerada. La rendición es una no-opción.

Y la rendición en sentido amplio incluye la llamada «cohabitación» con el ensamble de la hegemonía despótica y depredadora. Algunos que alegan luchar por la democracia venezolana, en realidad están más pendientes de sus intereses particulares, entre los cuales figuran, muchas veces, los pecuniarios.

Otros se sienten incapaces o temerosos de decir las cosas por su nombre, y se amparan en vaguedades para justificar sus alegatos y su proceder.

El principio general de la lucha por el renacimiento de la democracia no es complicado de formular: todo lo que sea positivo para la hegemonía es negativo para el país, y todo lo que sea negativo para la hegemonía es positivo para el país.

No parece muy difícil de entender, y sin embargo una fórmula simple se transmuta en un laberinto de catástrofe política, económica y social.

Mientras exista esa perspectiva de acomodamiento matizado, se hace más cuesta arriba que el pueblo venezolano recupere y desarrolle los derechos democráticos.

*Lea también: ¿Volver a las calles? Sí, volver a las calles, por Griselda Reyes

Esa perspectiva debe cambiar de raíz, para que se le puedan abrir nuevos caminos a la nación. Y ello incumbe a todos los sectores.

La ardua reconstrucción de una República Civil, de un Estado social de Derecho, de una democracia pluralista, de una economía productiva, de instituciones independientes, de una comunidad orientada por la justicia social, y, en general de una patria conforme al siglo XXI, requiere de compromisos decisivos. Y el primero de ellos es el objetivo real de superar a la hegemonía despótica y depredadora que sojuzga a Venezuela.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"

También te puede interesar

El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda