• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

No debemos rendirnos, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No debemos rendirnos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 10, 2022

Mail: [email protected]


Los venezolanos que luchamos por la causa democrática de Venezuela, no sólo no debemos rendirnos, sino ni siquiera aceptar que esa opción pueda ser considerada. La rendición es una no-opción.

Y la rendición en sentido amplio incluye la llamada «cohabitación» con el ensamble de la hegemonía despótica y depredadora. Algunos que alegan luchar por la democracia venezolana, en realidad están más pendientes de sus intereses particulares, entre los cuales figuran, muchas veces, los pecuniarios.

Otros se sienten incapaces o temerosos de decir las cosas por su nombre, y se amparan en vaguedades para justificar sus alegatos y su proceder.

El principio general de la lucha por el renacimiento de la democracia no es complicado de formular: todo lo que sea positivo para la hegemonía es negativo para el país, y todo lo que sea negativo para la hegemonía es positivo para el país.

No parece muy difícil de entender, y sin embargo una fórmula simple se transmuta en un laberinto de catástrofe política, económica y social.

Mientras exista esa perspectiva de acomodamiento matizado, se hace más cuesta arriba que el pueblo venezolano recupere y desarrolle los derechos democráticos.

*Lea también: ¿Volver a las calles? Sí, volver a las calles, por Griselda Reyes

Esa perspectiva debe cambiar de raíz, para que se le puedan abrir nuevos caminos a la nación. Y ello incumbe a todos los sectores.

La ardua reconstrucción de una República Civil, de un Estado social de Derecho, de una democracia pluralista, de una economía productiva, de instituciones independientes, de una comunidad orientada por la justicia social, y, en general de una patria conforme al siglo XXI, requiere de compromisos decisivos. Y el primero de ellos es el objetivo real de superar a la hegemonía despótica y depredadora que sojuzga a Venezuela.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro, por Marta de la Vega
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022
    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022
    • Sin combustible no hay desarrollo, por Omar Ávila
      julio 5, 2022
    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán Vallejo
      julio 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos para la protección de Monómeros
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través del arte
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio Negrin por funcionarios de la Dgcim
    • Maduro no estará en posesión de Petro porque el gobierno de Duque organizará el acto
    • Plataforma Unitaria se compromete este #5Jul a lograr la verdera independencia del país

También te puede interesar

Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
julio 4, 2022
Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda H. 
julio 4, 2022
Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
julio 3, 2022
La vida de los otros, por Paulina Gamus
julio 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos...
      julio 5, 2022
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través...
      julio 5, 2022
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio...
      julio 5, 2022

  • A Fondo

    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro,...
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022
    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda