• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2025

Nicolás Maduro insistió en que cualquier inversionista petrolero extranjero será recibido bajo los términos de su administración, y destacó que el plan de producción petrolera también implica la certificación de reservas de gas en la Faja Petrolífera del Orinoco, al oriente del país


Nicolás Maduro aseguró este viernes 30 que Venezuela no depende de licencias de Estados Unidos u otros países para mantener la producción petrolera, que según las autoridades es cercana al millón de barriles.

«A los inversionistas internacionales: todas las garantías, somos gente seria. Aquí no hay aventureros, aquí hay gente de Estado y estamos claro del cumplimiento de lo firmado, todo lo contractual, pero a Venezuela no la detiene nadie. No dependemos de licencias, de ninguna licencia», dijo Maduro tras inaugurar la «Sala de monitoreo y supervisión del plan de producción de las empresas mixtas» de Pdvsa.

Insistió en que cualquier inversionista extranjero será recibido bajo los términos de su administración, y destacó que el plan de producción petrolera también implica la certificación de reservas de gas en la Faja Petrolífera del Orinoco, al oriente del país.

Según Maduro, Venezuela dispone de más de 1.500 millones de pies cúbicos de reservas probadas de gas, bajo la administración de la empresa mixta Petropiar (estado Anzoátegui), donde operaba la petrolera estadounidense Chevron.

La licencia 41B, emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que permitía a Chevron operar en Venezuela, venció el pasado 27 de mayo. Según agencias de noticias internacionales, a la petrolera se le extendió una licencia para mantener operaciones mínimas respecto a sus activos en el país.

Chevron, socio de Pdvsa en los campos petroleros de Petropiar, Petroboscán, PetroIndependencia y Petrojunín, dijo el miércoles que cumple con las sanciones de Estados Unidos que requieren el cese de su producción en Venezuela.

*Lea también: Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»

En datos que mostró un día antes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la petrolera estadounidense produce en las empresas mixtas 246.000 barriles diarios, la italiana Eni unos 16.000 b/d, la española Repsol (Cardón IV, Quiriquire y Mene Grande) un volumen de 40.000 b/d y la francesa Maurel & Prom (Petroregional del Lago) unos 20.000 b/d.

La vicepresidenta insistió que pese a las sanciones que afectan a siete empresas mixtas, «el plan de producción sigue su curso (…) Todos los contratos suscritos con nuestros socios B se cumplen plenamente».

Además, dijo que Petropiar registró este viernes su hito de producción más alto del año, aunque no especificó los números. Por su parte, Ronald Marín, presidente de la empresa mixta, dijo que este campo petrolero tiene la producción más alta del país, al igual que «el barril más confiable y seguro para apalancar la economía» venezolana.

Maduro producción petrolera

Gerardo Gómez, subdirector adjunto de producción de occidente, mencionó que Petroboscán «mes a mes ha generado los volúmenes de producción requerido», al extraer más de 100.000 bdp. Señaló que la empresa mixta tiene como reto «mantener los niveles de producción» y además impulsar la exportación, cuestión que dijo que ha cumplido «de manera efectiva en los últimos dos meses».

También indicó que en Petroboscán esperan incrementar su producción petrolera con la incorporación de nuevos taladros de rehabilitación y perforación.

Héctor Obregón, presidente de Pdvsa, acotó que «la mejor manera de desconocer esas sanciones es con el plan de producción (…) y eso reposa en nuestra labor».

No dependemos de ninguna licencia, insistió el funcionario.

Expertos petroleros han señalado que, por ejemplo, Chevron aportaba un cuarto de la producción total de Venezuela (220,000 bpd), y la salida de Repsol y Maurel & Prom representa aproximadamente 30% de la producción total.

Venezuela es el tercer mayor proveedor de petróleo a Estados Unidos, detrás de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía (EIA).

Con las restricciones para vender petróleo directamente a Estados Unidos, Pdvsa deberá colocar su crudo principalmente en el mercado asiático, pero bajo descuentos de entre 40% y 50%, lo que podría traducirse en una pérdida de ingresos superior a 8.000 millones de dólares.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas mixtasNicolás MaduroPdvsaProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda