• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No entra ni sale nadie, comunidad indígena en Bolívar mantiene cerrada vía a Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2018

Un comunicado emitido por la comunidad Pueblo Indígena Pemon AreTauKa de Kumarakapay denuncia que el Gobierno ha sumido a la comunidad a una crisis general


La comunidad indígena de San Miguel de Betania, al sur del estado Bolívar, cumple este domingo 14 de octubre seis días de protestas en la Troncal 10, vía que lleva a la frontera con Brasil.

El objetivo de la protesta es rechazar el alto costo de los alimentos y escasez. Aseguran que hasta no conversar con el Gobierno mantendrán bloqueada la vía.

Por su parte la periodista Pableysa Ostos publicó el pasado sábado en su cuenta personal de Twitter vídeos en donde se evidencia la larga cola de vehículos que están prácticamente estacionados. El 12 de octubre dijeron que solo las ambulancias y carros de emergencia podrían transitar.

#13oct Desde hace más de 3 días habitantes de tres comunidades indígenas mantienen trancas en la #Troncal10,al sur de #Bolívar vía que une a #Brasil con #Venezuela.

Los cierres viales son en el kilómetro 67,76 y 85.

Vídeo de Pablo Urrea? pic.twitter.com/HPxgPX7bEV

— Pableysa Ostos (@PableOstos) October 13, 2018

En una nota publicada por El Estímulo, se informó que una de las personas en el lugar manifestó llevar tres días en la cola y dijo solidarizarse con los pobladores que manifiestan por sus derechos. De acuerdo a la información recolectada en el lugar, hay varios puntos de la Troncal 10 que se encuentran bloqueados: en los kilómetros 52, 67, 76 y 85.

Un comunicado emitido por la comunidad Pueblo Indígena Pemon AreTauKa de Kumarakapay denuncia que el Gobierno ha sumido a la comunidad a una crisis general, por lo que es obligación de ellos dar los primeros pasos orientados y contundentes a un proceso de libertad de Venezuela.

En este sentido expresaron a través de la misiva que solicitan urgentemente y de manera inmediata una Acción Internacional Humanitaria para atender las emergencias sanitarias y alimentarias, al mismo tiempo una acción de fuerza militar para apresar y expulsar las fuerzas irregulares de otros países que actúan bajo el amparo del régimen venezolano.

Comunicado Declaración de Kumarakapay – 2018

El Pueblo Indígena Pemon AreTauKa de Kumarakapay en el marco de la conmemoración de los 526 años de la Resistencia Indígena.

Considerando

Que el Gobierno Venezolano ha sumido a los pueblos indígenas a una crisis general es obligación nuestra dar los primeros pasos orientados y conducentes a un proceso de libertad de Venezuela y es menester hacer pública nuestra solicitud y sea al mismo tiempo un llamado a todos los ciudadanos del país y del mundo.

Considerando

Que el ciudadano Nicolás Maduro Moros, en su condición de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, bajo su mandato  se han realizando atrocidades en contra de los conciudadanos, y que en consecuencia ha provocado un éxodo nunca antes visto de venezolanos a otros países, cruzando fronteras a pie si es posible, ha acentuado la grave crisis en detrimento de la salud, la alimentación, la educación y todo el bienestar de todos los venezolanos y que ha sido incapaz de reconocer su falta de competencia, sino que mas bien sus acciones contribuyen al deterioro diario del venezolano.

Considerando

Que el Ciudadano Nicolás Maduros Moros es el responsable principal del fomento y promoción de la perdida de nuestra soberanía nacional por cuanto ha permitido que en nuestro territorio se utilice como cono monetario la moneda de Brasil.

Declaramos

1. Que somos índigenas Pemon ARETAUKA, hijos de grandes guerreros que dieron su vida y sus posesiones por la libertad y como tales solicitamos que se haga JUICIO por el Tribunal Internacional de la Haya, al ciudadano NICOLÁS MADURO MOROS, por delitos de Lesa Humanidad y Traición a la Patria.

2. Solicitar urgentemente de manera inmediata una Acción Internacional Humanitaria para atender las emergencias sanitaria y alimentaria, y al mismo tiempo una acción de fuerza militar para apresar y expulsar las fuerzas irregulares de otros países que actúan bajo el amparo del régimen venezolano.

Es todo, es Justicia que reclamamos a los 526 años de la Resistencia Indígena en la tierra ancestral de Kumarakapay, a los 12 días del mes de octubre de 2018.

Post Views: 4.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"

También te puede interesar

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda