• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No es elección: es fraude, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reunión con la comunidad. Foto: Roberto Patiño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | abril 10, 2018

Autor: Roberto Patiño | @robertopatino


Hace un año, estuvimos en las calles defendiendo la democracia y la constitución, ejerciendo nuestro derecho a protestar y a manifestar nuestro repudio al régimen y su modelo destructivo. En las calles, fuimos víctimas de una represión brutal, que violó nuestros derechos humanos. Estuvimos en la primera línea, junto a miles de personas que manifestaban su descontento, luchando contra la dictadura de Nicolás Maduro.

Ahora el escenario es otro, pero los líderes políticos y sociales que resistimos los embates en las calles continuamos firmes en nuestra determinación de lograr un cambio de gobierno y recuperar la democracia. En días recientes, a través de los voceros Juan Andrés Mejía, Stalin González y Juan Requesens, le explicamos al país nuestra posición respecto a los fraudulentos comicios que el régimen planea realizar el próximo 20 de mayo.

Lo que ocurrirá en esa fecha no será una elección, sino un proceso absolutamente pervertido, en el que no existen las condiciones mínimas que garanticen la transparencia y credibilidad, y con instituciones como el Consejo Nacional Electoral secuestradas por el régimen y dispuestas a fomentar las irregularidades que sean necesarias para asegurar la continuidad en el poder de Nicolás Maduro.

Al día de hoy no existe transparencia en el sorteo de los miembros de mesa y en los organismos subalternos, mientras que Smartmatic ya no prestará el servicio de la plataforma tecnológica para votar, después de que denunciara la manipulación de los resultados por parte del CNE en la elección anticonstitucional de la Asamblea Nacional Constituyente. En ese sentido, hay un desconocimiento respecto a qué empresa se prestará para realizar los fraudulentos comicios, en los que tampoco habrá una observación internacional calificada e independiente. A esto se suma el hecho de que en el exterior del país se encuentran más de dos millones de venezolanos sin garantía alguna de que podrán votar.

No se puede llamar elección a un proceso hecho bajo estas condiciones. Así lo entiende gran parte de la comunidad internacional. Argentina, Perú, Brasil, México, Colombia, Chile, Canadá, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Panamá, Paraguay, Honduras, Santa Lucía, Estados Unidos, así como la comunidad europea, no reconocerán a quien sea electo: unos comicios ilegítimos solo producirán a un presidente ilegitimo. Es por eso que un importante sector de la oposición democrática no postula un candidato, porque hacerlo significaría validar este fraude.  En este sentido, exhortamos a todo el que esté participando o quiera participar en la falsa contienda contra Nicolás Maduro a que entienda que hacerlo es ayudar a la dictadura en sus intenciones de perpetuarse en el poder.

Es importante que entendamos esto en todos los sectores del país, especialmente en las zonas populares, en las que el gobierno  afinca su estrategia de control social a través del CLAP y del carnet de la patria. Con este mínimo beneficio social chantajea a personas que apenas pueden hacer una comida y media al día, amenazándolas con que si no votan y no muestran el carnet de la patria al hacerlo, perderán el CLAP que reciben y los pocos, escuetos y limitados bonos que el gobierno sortea.

El bloqueo de vías electorales por parte del gobierno ha trastocado formas tradicionales de expresión popular. Durante años, la inconformidad de los venezolanos se manifestaba a través de las urnas y era ahí donde las personas sentían que podían marcar la diferencia y expresar su voluntad. Aún hoy, a pesar de las muestras evidentes del actual sistema electoral, muchas personas en las comunidades populares del área metropolitana me expresan que quieren votar para manifestar su descontento. Votarían por cualquier candidato que no sea Nicolás Maduro, pero parecen decididos a votar.

Esta tendencia constituye un reto, especialmente para el Frente Amplio, cuya misión es denunciar la maniobra del 20 de mayo que se está fraguando desde el poder. Deben producirse puntos de encuentro entre las diferentes partes de la Venezuela que busca la superación del régimen y su modelo de colapso y caos.  Articular a ese 80% de venezolanos que repudian al gobierno, y en el que se entrecruzan diversas ideas, posturas y puntos de vista.

Desde el movimiento Mi Convive venimos trabajando en este sentido. En días pasados realizamos una asamblea entre líderes de las comunidades del sector de La Vega y dirigentes jóvenes de partidos como Primero Justicia, Voluntad Popular y un Nuevo Tiempo en la que se produjo un intercambio de visiones en torno a la situación de crisis y deriva dictatorial del país. Con la intervención de los diputados Miguel Pizarro, José Manuel Olivares, Juan Andrés Mejía, Marialbert Barrios, Stalin González, más la asistencia  aproximada de 280 personas, a lo largo del encuentro empezaron a tejerse lazos entre las comunidades, los líderes comunitarios y los líderes políticos. Lazos que deberán estrecharse y profundizarse de cara a afrontar la crisis y a recuperar condiciones democráticas.

En esta asamblea, Elba Ramos, una de las madres de la comunidad, hizo la siguiente intervención: “El cambio tiene que partir de uno mismo, de nuestro pensamiento y de la forma de actuar de cada uno de nosotros. Si seguimos pensando y actuando de la misma forma, nada puede cambiar.Tenemos que transformar nuestro pensamiento. No debemos esperar que los políticos nos solucionen todos los problemas, debemos nosotros ser parte de las soluciones y del cambio”

Cada uno de nosotros tiene una pieza del rompecabezas que nos ayudará a superar la crisis. Y solo con la participación de todos será posible completarlo.

Coordinador de Movimiento Mi convive

Miembro de Primero Justicia

www.robertopatino.com

Post Views: 3.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPCNEElecciónFraudeRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • ¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
      octubre 10, 2025
    • La educación no es un tema de consignas, por Roberto Patiño
      octubre 3, 2025
    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
      septiembre 20, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda