• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Home » Aniversario 18 Lo Nuestro Opinión

No es fácil, por Pompeyo Márquez

TalCual Publicado abril 17, 2018
0
5.7K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2018

Autor: Pompeyo Márquez


Lo primero que se debe tener perfectamente claro es el carácter del adversario. No existen dudas acerca de que estamos enfrentados a una autocracia, militarista, corrupta y con una ambición de poder desmedida. No saben qué hacer con tanto dinero (por eso regalan tanta plata buscando respaldos en el exterior), no tienen una visión de país definida.

Sólo tienen un objetivo suficientemente claro y por ello cometen toda clase de abusos y arbitrariedades. Ese objetivo es el de perpetuarse en el poder. En esa dirección han avanzado poniendo en sus manos a todos los poderes.

Esta es la dura realidad. Errores cometidos por la dirigencia de la oposición en abril del 2002, en el referéndum presidencial el 2004; el plantar a más de 170 oficiales en la Plaza Altamira y dar la sensación de un desenlace inmediato; el paro nacional convocado por tres días y prolongado durante 62 días a la espera de que “algo sucediera”: los llamamientos a la abstención en distintas elecciones, en fin, todas estas conductas derivadas en serias derrotas y debilitamientos se están pagando hoy. Hay dirigentes que han comprendido la profundidad de estos errores y que han extraído las enseñanzas correspondientes. Hay otros que persisten en su error y que, además, tratan de descalificar a quienes asumen responsabilidades y trazan un camino diferente a ellos. El centro de la descalificación se centra contra quienes dirigimos a la Coordinadora Democrática, precisamente en cuyo seno las Comisiones de Estrategia y Asesoramiento tenían una opinión diferente a la que se estaba aplicando.

Banner 18 años

Sólo se ve el proceso hacia el referéndum y, por supuesto, lo sucedido el 15 de agosto y el por qué no se llamó a emprender acciones de calle.

Esa noche no se podía: si se procedía a alguna directiva hacia la defensa del voto se caían las señales.

Esa madrugada del 15 de agosto la salida fue que Ezequiel Zamora y Sobella Mejías hablaran antes que se anunciaran los amañados resultados. Después vino la cadena oficial y finalmente habló Henry Ramos a nombre de todos. Los errores no estuvieron específicamente esa noche sino en todo el proceso refrendario.

Será necesario un análisis más detenido, menos emocional de lo vivido a lo largo de esos meses cuando era visible la mayoría opositora. Porque una de las tantas conclusiones que se pueden extraer es que nunca jamás vuelva a ocurrir un 15 de agosto.

Traigo a colación este relato porque no estamos en presencia de unos dirigentes que han cometido errores y otros no. Debemos colocarnos en una actitud más humilde, más autocrítica y pensar con cabeza fría lo que tenemos al frente, el cúmulo de dificultades que confrontamos, que no es fácil el panorama.

Una de las dificultades mayores es la dispersión de esa gran masa contraria al régimen que quiere vivir en democracia, en libertad, que anhela derrotar la autocracia con tendencia al totalitarismo. En consecuencia, no es fácil la construcción de un frente democrático que pueda moverse en los más diversos escenarios y dibujar lo más certeramente cómo contener estos desmanes autoritarios y en la marcha derrotarlos sin poner fecha. Se necesita entonces una política de gran amplitud y una firmeza para aplicarla.

Post Views: 5.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


Aniversario 18Pompeyo MárquezTalCual


También te puede interesar
TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
abril 3, 2025
Nos topamos con la historia, por Alexander Cambero
febrero 1, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Las "autosanciones", por Luis Manuel Esculpi
Leer siguiente

Las "autosanciones", por Luis Manuel Esculpi

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda