• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«No estamos mendigando, exigimos libertad»: familiares demandan revisión de causas al MP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 9, 2024

Los familiares de los presos políticos, detenidos en las cárceles de Tocorón, Tocuyito, El Rodeo o El Helicoide, entregaron denuncias individuales ante el Ministerio Público, además de un documento colectivo donde no solo piden la libertad inmediata, sino el cese de traslados arbitrarios, que se garantice una atención médica adecuada así como el ingreso de alimentos y medicinas


Familiares de presos políticos protestaron la mañana de este lunes 9 de diciembre para exigir la revisión judicial de todas las causas, así como su liberación inmediata antes de que finalice el año.

Los familiares de los presos políticos, detenidos en las cárceles de Tocorón, Tocuyito, El Rodeo o El Helicoide, entregaron denuncias individuales ante el Ministerio Público, además de un documento colectivo donde no solo piden la libertad inmediata, sino el cese de traslados arbitrarios, que se garantice una atención médica adecuada así como el ingreso de alimentos y medicinas.

El grupo también reclamó al fiscal general, Tarek William Saab, sus declaraciones en las que afirmó que «todos son terroristas» y no han recibido denuncias de violaciones a los derechos humanos. Por primera vez en cuatro meses, funcionarios se acercaron a la protesta para conversar con algunas personas, tomar sus datos y pedirles que «entreguen las pruebas».

Un funcionario comentó que «se están haciendo las revisiones, pero son muchos casos y necesitamos que traigan las pruebas». También llamaron a los familiares de adolescentes detenidos a presentarse. Dentro del MP los recibió Julio García, de la división de delitos contra funcionarios públicos, enviado por Saab a atender a los familiares.

«El que no está pasando por esto no lo entiende. Hay mucha gente que se ríe, pero es muy duro todo esto, sobre todo porque son inocentes de todo lo que lo están acusando. Para ellos es doloroso estar encerrado y ver tanto dolor de sus familiares. Nosotros no estamos mendigando, exigimos libertad. Merecen su libertad porque no han hecho nada malo», aseguró Nelibert Reque, esposa de Roiner Blanco.

Lea también: Oficina de la ONU para DDHH trabaja para reanudar totalmente sus labores en Venezuela

A Blanco lo detuvieron el 30 de julio en una alcabala de la PNB en el sector Los Flores de Santa Teresa del Tuy. Allí le pidieron los papeles de la moto, le dijeron que lo iban a radiar para comprobar algún antecedente y lo mantuvieron junto a otras personas. Pasadas algunas horas, le dijeron que los iban a trasladar al comando en Altos de Soapire, donde les darían «una charla de 40 minutos».

La charla nunca ocurrió. Un camión de la Guardia Nacional llegó al comando a las 7:30 p.m. y se lo llevó detenido junto a otras personas. «Desde allí le han violado todos sus derechos. Él no hizo nada malo, nunca estuvo por la tranca de Cartanal», afirmó Nelibert.

Ronier Blanco presos políticos

Nelibert no ha podido visitar a Roiner Blanco, desde que fue apresado, debido a que está embarazada

Ahora Roiner Blanco espera la primera audiencia de juicio por los supuestos delitos de terrorismo, incitación al odio, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad. El joven fue trasladado el pasado 5 de diciembre a la cárcel de Tocorón desde Yare III.

«Esto lo ha impactado mucho pero trata de mantenerse fuerte por nuestra hija de 13 años, por el bebé que viene en camino, y por él mismo. Por toda la familia. Pero es duro, se le ve la tristeza y el decaimiento. Cuando le permiten la llamada me doy cuenta que está sufriendo», señaló Nelibert Reque.

Entre las peticiones de los familiares también está la creación de una mesa de trabajo entre el Ministerio Público y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, para «expresar sus preocupaciones y transmitir de forma directa las condiciones de salud y reclusión de los privados de libertad».

Sonia Mujica es la madre de Leonardo Rojas, un operador de Planta y Subestaciones Eléctricas de Corpoelec detenido el pasado 3 de agosto por una comisión de la Dgcim. Denunció que el fiscal 58 nacional, Ernesto Dueñez, les dijo que dejarían de trabajar esta semana y retomarán labores el 20 de enero, lo que detiene las audiencias de juicio.

En cárceles como Tocorón, donde se encuentra Leonardo Rojas, también les dijeron que las visitas serán suspendidas a partir del 12 de diciembre. «En Venezuela la justicia se va de vacaciones, nosotras no nos vamos a ir (…) Hago responsable al Estado venezolano, al fiscal Tarek William Saab de cualquier cosa que le pueda pasar a mi hijo allá».

#EnVivo | Sonia Mújica, madre de Leonardo Rojas, un operador de Planta y Subestaciones eléctricas de Corpoelec detenido el pasado 3 de agosto. Denuncia que el fiscal Ernesto Dueñez les dijo que dejarían de trabajar esta semana y retoman labores el 20 de enero. Las visitas en las… pic.twitter.com/bsAGoDLnz6

— TalCual (@DiarioTalCual) December 9, 2024

A Rojas lo detuvieron tras llamarlo a una «reunión» en la sede de Corpoelec en La Trigaleña (Valencia, estado Carabobo) y fue presentado el 7 de agosto en el Palacio de Justicia. Sonia ha entregado diversas comunicaciones y pruebas a la Fiscalía y Defensoría del Pueblo, pero ninguna ha recibido respuesta hasta la fecha.

Leonardo Rojas presos políticos

Madres humilladas

Las madres rechazaron que las autoridades «se burlen», al prometerles visitas y luego trasladar a sus hijos a otro centro de reclusión, como ocurrió con los detenidos en Yare III el pasado jueves 6 de diciembre.

Manuela González, madre de Anthony Quijada, y Jenny Barrio, mamá de Junior Enrique Arrieta, pasaron por esta situación. También denunciaron las humillaciones y requisas invasivas a las que han sido sometidas en Yare III tras denunciar públicamente la situación de sus hijos.

«Entramos desnudas, nos pegaron a la pared, de rodillas, ábranse su vagina y de allí nos alumbran con cámaras de teléfono y con una lámpara. Me sentí violada sin penetraciones, pero me sentí violada. Después me decían ‘puje como si estuviera pariendo’. Yo no sé si nos estaban grabando con el teléfono o nos estaban alumbrando (…) Nos están tratando como las madres de los peores delincuentes que hay en Venezuela. Por Dios, tengan humanidad y todavía dicen que una música nos está humillando como mujeres, pero está es la peor», afirmó Jenny Barrio.

#EnVivo | La señora Yenni, madre de un de un joven detenido en Yare III, explica las humillaciones que sufrieron durante la requisa en esa cárcel. «Yo me sentí violada» #9Dic pic.twitter.com/L8U2p4DzIE

— TalCual (@DiarioTalCual) December 9, 2024

Por su parte, González respondió a los comentarios que han hecho funcionarios y fiscales del MP al solo ver a las madres declarando en las protestas. «Yo tengo hijos que desde hace cuatro meses no abrazo, una nieta, una madre, su abuela que también llora. Para que está madre esté aquí, hay un padre que trabaja para poder sostenerme aquí. Mi hijo tiene la esposa de su papá, y al esposo de su mamá, tiene dos padres y dos madres que hoy día están luchando por él. Ya basta de humillaciones».

Anthony Quijada presos

Su hijo, de 23 años y detenido el 29 de julio en Barcelona (estado Anzoátegui), llamó a su padre para decirle «que no lucharan más por él» tras el último traslado. Su madre también lamentó que Anthony haya pasado hasta la fecha por tres cárceles de máxima seguridad.

Post Views: 1.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio PúblicoPresos políticosProtestas 2024


  • Noticias relacionadas

    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
      agosto 29, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
agosto 26, 2025
Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
agosto 26, 2025
Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda