No hay bien, que por mal no venga, por Marisa Iturriza

Mail: [email protected]
El refrán dice que «No hay bien que por mal no venga». Puede ser. La gente dice que desde antes ya la cosa estaba difícil. Casi todos los alimentos que contenía lo que llaman el «clap» eran importados, Lo que está mal es que unos avispados aprovechen de incrementar $u$ ingreso$ con la necesidad ajena y que lo que traigan sea, cuando menos, de dudosa calidad, de uso no común aquí, dañados, posdatados y hasta con bichitos, pero…
¡De repente! apareció la pandemia del covid-19, lo cual, aunque impuso más escasez porque se inhibió la importación, después de todo salió bien. Ahorita se puede conseguir arroz, granos, cereales, azúcar, pastas, embutidos, quesos, sal, café, cacao, aceite, hortalizas, verduras, etc., de producción nacional, gracias al empeño de una consecuente ciudadanía que –a pesar de todo– sigue en el campo produciendo para que podamos comer ahora. Y esperamos en el futuro.
Si se hace un recuento superficial, esta 4ª parte que llevamos del siglo, prácticamente se inició con el catastrófico deslave del litoral ocurrido mientras en el congreso se discutía la ley habilitante. De ahí en adelante sigue una numerosísima retahíla de sucesos diversos, de los cuales mencionaremos unos poquitos, tales como paro petrolero. Protestas. Despidos masivos de trabajadores. Personal médico antillano aprovecha para desertar. Manifestaciones. Incendios en refinerías. ¿Central Azucarero Ezequiel Zamora? Detenciones. Restricciones hospitalarias. Prisión. Apagones. Reclamos. Escasez de agua. Empresas cerradas. Represión. Salario mínimo-mínimo de verdad.
*Lea también: Cogobiernos, por Aglaya Kinzbruner
Protestas. Fallas de transporte originaron las «perreras» o sea vehículos que en vez de carga trasladaban pasajeros. Metro limitado. Extradiciones. Costosos proyectos monumentales paralizados. Manifestaciones. El Tren de Aragua sirve de nombre a una banda nativa que camina por América Latina. Protestas. Escolaridad disminuida. Manifestaciones.
Ciudadanitos sin escuela. Personal docente mal pagado. Arco Minero del Orinoco. Represión. Apagones. Reclamo del Esequibo en veremos. La emigración mundialmente más numerosa (remite $ a familiares) lleva la bandera tricolor a través de Darién rumbo al Norte o a través de Los Andes rumbo al Sur, y a cuanto punto del planeta pueda y quien sabe si es un astuto plan para dominar todo el mundo, pero sigue un larguísimo etc., etc.
Mientras se «cocinan» las próximas elecciones, estaría bien que todos-los-candidatos-de-la-oposición metan en un pote unos papelitos, y que quien saque el papelito marcado con la X o señal que les parezca Bien, sea el candidato a presentarse en las elecciones, pues a pesar de los muchos presidenciables que tiene, el proceso presentará un candidato único y arrasará hasta con apenas el 10% del resultado total.
Porque no es posible que el Mal ni el Bien sean durables.
Y de aquí sigue que habiendo durado mucho el Mal,
el Bien ya está cerca…
(Don Quijote de La Mancha)
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo