• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡No hay derecho!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 28, 2001

Sobre el informe del Departamento de Estado en relación con los derechos humanos ha habido siempre una reacción estereotipada por parte de los gobiernos venezolanos, los de antes y el de ahora. Siempre la misma. La otra cara de la moneda de la hipocresía. Así como el gobierno gringo no ve la viga en su propio ojo, tampoco el gobierno venezolano la ve. Cierto es que en Estados Unidos son violados los derechos humanos con la misma frecuencia y regularidad que en otros países y que si su gobierno se va a erigir en juez del mundo debería comenzar por un examen sincero de su propia realidad, para que el informe sea respetable. Pero ello no exime al gobierno venezolano de reconocer que en nuestro país la situación a ese respecto también deja mucho que desear. Despachar el asunto, sin más, diciendo que los gringos no tienen autoridad moral para juzgarnos es sólo una parte de la verdad. La otra tiene que ver con las serias acusaciones sobre brutalidad policial, asesinatos extrajudiciales, políticas de «exterminio», desapariciones, torturas a detenidos comunes, antros carcelarios y justicia corrompida, que menos que nadie gente como Rangel y Miquilena puede desconocer. Es posible argumentar, en algunos casos con razón, que se está haciendo un esfuerzo por superar estas calamidades, pero ello no niega que continúe viva esa tradición de abuso y arbitrariedad que nos viene de atrás y que ni siquiera medio siglo de vida democrática ha podido liquidar. Un poquito de autocrítica, por favor

Post Views: 3.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

departamento de EstadoeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • La Conversa ARI | Molano, vocera del Departamento de Estado: “No hubo negociación directa
      julio 24, 2025
    • Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

EEUU presenta acusación por “terrorismo” contra supuesto miembro del Tren de Aragua
abril 23, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Departamento de Estado: Hay nueve estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela
marzo 8, 2025
EEUU designa al Tren de Aragua y otras bandas criminales como organizaciones terroristas
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda