• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No hay dictadura buena, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No hay dictadura buena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 22, 2024

Una «mala» democracia es siempre preferible a una supuesta «buena» dictadura. ¿Por qué? Pues porque aquella puede ser reformada por las buenas, a través de elecciones que expresen la voluntad de cambio.


Un régimen despótico, es decir: que hace lo que le da la gana en el país donde impera, aplastando el sistema jurídico democrático, tanto interno como internacional, nunca jamás será un régimen aceptable; sea de izquierda, de derecha; sea una mezcolanza, y peor de lo peor, si es una hegemonía entrelazada con la criminalidad organizada.

Puede ser que un régimen despótico llegue a tener popularidad. Hay casos de casos, pero aquello, tarde o temprano, terminará en una destrucción política, económica y social del país en cuestión. La experiencia de la historia en nuestra parte del mundo, América Latina, lo confirma hasta la saciedad.

Una «mala» democracia es siempre preferible a una supuesta «buena» dictadura. ¿Por qué? Pues porque aquella puede ser reformada por las buenas, a través de elecciones que expresen la voluntad de cambio. Pero una hegemonía despótica, así tenga un origen comicial, buscará enquistarse en el poder –con disimulo seudo-democrático, casi siempre–, y si lo logra, entonces no permitirá ser superada, e impondrá su continuismo por las malas y las peores.

A las democracias, con todos sus bemoles, les interesa mejorar las condiciones de la nación. Como se respeta la alternabilidad, ello es un objetivo central. Muchas veces hay gobiernos democráticos que desarrollan una labor constructiva, pero que la misma alternancia democrática, por re o por fa, le abre camino a otro gobierno democrático de signo diferente. El Estado democrático continúa, la lucha política también, se mantiene una estructura de derecho, pluralista, y los países tienen la posibilidad de avanzar en libertad.

Nada de esto ocurre en una dictadura, así tenga el mejor disfraz democrático que sea posible confeccionar. Cuando la destrucción general es evidente, la obsesión de continuismo se refuerza con base a la represión en los más variados aspectos.

*Lea también: La peor forma de gobierno, por Fernando Mires

Sólo la presión interna al alimón con la presión de la comunidad democrática internacional, pueden impulsar el cambio que el pueblo ansía y necesita. Esa presión está consagrada y exigida en la Constitución formalmente vigente en nuestra patria. El respeto a los derechos democráticos de un pueblo, es una obligación que incumbe y obliga a las democracias del mundo.

Entre una hegemonía despótica, depredadora, corrupta, represiva y destructiva; y un cambio hacia el renacimiento de una democracia que emprenda la reconstrucción integral del país, no se puede ser neutral o «equidistante». No. La opción es clara y hace falta una determinación determinada para hacerla realidad.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaDictaduraFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda