• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«No hay espacio», centenares de migrantes esperan un alojamiento en Nueva York



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 2, 2023

Migrantes de varios países del mundo hicieron una peligrosa travesía para llegar a la ciudad de Nueva York y no tienen donde dormir. En la ciudad, por su parte, se dice que no hay espacio para estas personas

Texto: RFI / AFP


Abdoullahi Diallo, que se fue de Mauritania en busca de «democracia» y «respeto», es uno de los centenares de migrantes, la mayoría africanos, que esperan un alojamiento en un Nueva York, donde el alcalde ha colgado el cartel de «no hay espacio».

El joven mauritano, de 25 años tardó más de dos semanas en llegar desde su país natal a la ciudad de los rascacielos, cincelada por la inmigración a la históricamente acogió con las puertas abiertas.

Pasó por Estambul (Turquía) desde donde voló a Nicaragua –principal puerta de entrada al continente para la mayoría de los inmigrantes consultados–, antes de llegar a la Gran Manzana, en un viaje que, asegura, le costó más 8.000 dólares.

«Hemos venido a Nueva York porque no tenemos una vida normal en nuestro país, estamos hartos, incluso si estudias, aunque tengas edad de trabajar, no tienes trabajo», dice tras rememorar el «sufrimiento» vivido en el largo periplo por países que «ya ni recuerdo». Sin embargo, no olvida que en México, «policías enmascarados nos robaron todo el dinero».

Como Diallo, jóvenes africanos del África Occidental, sobre todo de Mauritania y Senegal, que huyen de la inestabilidad política y la falta de futuro, son ahora el grueso de los migrantes que buscan ayuda en el centro de acogida de la alcaldía de Nueva York instalado en el Hotel Rooselvelt, a un paso de la emblemática Quinta Avenida.

Algunos llevan esperando más de una semana, durmiendo en cartones en plena calle en las afueras del centro a la espera de ser alojados. Voluntarios reparten comida y agua.

A un latinoamericano acompañado de su esposa que no quiere dar su nombre por temor a que repercuta en su situación -«ayer nos dijeron que no habláramos con la prensa» – les reubicaron la semana pasada, tras dos días de fila, en unas colchonetas en el piso en un hotel de la ciudad.

Pero este lunes los trajeron de vuelta al centro de acogida en busca de una solución más duradera. Mientras tanto, duermen en butacas en un salón del hotel, dice a la AFP. «Nos dicen que tenemos que esperar», asegura.

*Lea también: A la espera: migrantes recién llegados a Nueva York pasan la noche a la intemperie

«No va a mejorar», dice alcalde a los migrantes

«No hay espacio» y la crisis migratoria «no va a mejorar», advirtió el alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, el lunes.

Adams se ha reunido con las autoridades federales para tratar de encontrar una solución, que pasa, según él, por más controles en la frontera, decretar el estado de emergencia y ayudas federales para lidiar con esta ola migratoria.

Pero sobre todo, este antiguo policía insta a las autoridades federales a que se agilicen los permisos de trabajo para los nuevos llegados. «No hay nada más antiestadounidense que no poder trabajar», asegura.

En el último año han llegado más de 93.000 personas -la mayoría latinoamericanos y en particular venezolanos y centroamericanos- a esta ciudad santuario que por ley está obligada a ofrecer un techo gratuito a quien lo solicite.

Casi 106.000 personas, entre ellas unos 54.000 migrantes, viven en albergues, hoteles o locales habilitados por la ciudad, según las autoridades.

Las autoridades demócratas neoyorquinas, que en las últimas semanas han tratado de disuadir a los migrantes de venir a la Gran Manzana, dan ahora prioridad a las familias con niños pequeños a la hora de conceder un alojamiento gratuito. La estancia máxima para hombres solos es de 60 días.

Sobre todo quieren evitar que esta urbe de 8,5 millones de habitantes y meca del turismo con 56 millones de visitantes el pasado año, se parezca «a otras ciudades donde hay carpas en cada calle», anunció el alcalde.

Debajo de puentes de las autopistas que atraviesan algunos barrios de la ciudad, como Brooklyn y Queens, las carpas empiezan a formar ya parte del paisaje.

Post Views: 2.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEric AdamsMigrantesmigrantes venezolanosNueva York


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda