• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No hubo fraude por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | octubre 11, 2012

Tan segura como la salida del sol es la aparición, después de cada elección o referendo, de los tipos que hacen del «fraude» su tema, demostrándole a la oposición una supuesta entrega al no haberlo denunciado, acompañando esto de los denuestos más bajos contra Henrique Capriles Radonski, acusándolo de haber negociado con el gobierno el reconocimiento de su triunfo, bajo amenazas de ríos de sangre. La verdad es que no es nada nuevo bajo el sol.

Manuel Rosales y la oposición de aquel tiempo fueron víctimas de la misma ofensiva canallesca. La denuncia de fraudes inexistentes hoy está reducida a pequeños grupos sin significación, pero hubo un tiempo en que tal práctica era propia de toda la oposición, con excepciones.

Partiendo de un desconocimiento absoluto de la realidad política y social, y de una mirada autista sobre si misma, sobreestimándose hasta extremos delirantes, no podía explicarse una derrota sino por que hubo trampas, sin pasearse jamás por el hecho obvio de que Chávez contaba con una fuerza popular mayor que la que lo adversaba.

Afortunadamente, entre los fracasos y la reflexión, la oposición abandonó esa política estéril y optó por definir una ruta democrática, tomando muy en serio los momentos electorales. A partir de ahí comenzó a avanzar, pero luchando contra el handicap de varios años perdidos en aventuras sin sentido.

Así se llegó a la unidad perfecta, a las primarias y a la selección de Capriles como abanderado. La organización, el trabajo intenso y sobre todo, la sensacional campaña del propio Capriles produjeron un resultado que no fue la victoria pero sí un avance considerable en el peso y la significación de la oposición. Con respecto a la anterior elección presidencial (2006), el techo de la oposición se elevó en más de 2.2 millones de votos, en tanto que Chávez lo hizo en unos 700 mil sufragios. La fuerza unitaria se expresó cabalmente, demostrándose que sin ella no hay vida.

Es una lección imborrable. Masas de millones de ciudadanos se movilizaron al conjuro de la convocatoria de Capriles, ganándole la calle a Chávez.

Con estos resultados lucen más ridículas que nunca las denuncias de «fraude» y de la «traición» de Capriles. Lo más extraño en los «fraudólogos» es que denuncian sin suministrar prueba alguna y pidiendo que sean otros, los encargados de librar esa pelea.

La oposición tiene enfrente un nuevo compromiso en diciembre, la elección de gobernadores. Queda muy poco tiempo y hay que ponerse en acción ya. La nueva contienda electoral barrerá como a una nube de mosquitos la cháchara sobre «fraude» y «entrega de Capriles».

Si uno no los conociera diría que los paga Chávez. Lo negativo de la campañita es que puede profundizar el desánimo y estimular la abstención.

Si eso ocurriera sería una catástrofe electoral. El chavismo arrasaría. De allí que sea indispensable superar la natural frustración y tristeza que produjo la derrota y meterle a la elección de gobernadores la misma dinámica entusiasta de la campaña presidencial. El escenario de los gobernadores es muy distinto al presidencial y ofrece oportunidades mucho mayores.

Post Views: 2.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEleccionesFernando RodríguezFraude


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
septiembre 29, 2025
Paz, por Fernando Rodríguez
septiembre 22, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
No entiendo, por Fernando Rodríguez
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda