• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No la toquen ni con el pétalo de una rosa, por Pedro Prado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No la toquen ni con el pétalo de una rosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 16, 2024

Espero que MCM tome conciencia del rol trascendente que le ha deparado el destino y que ella misma se forjó. Una épica que será recordada para bien o para mal en la historia de Venezuela, dependiendo de los resultados de las próximas elecciones presidenciales.


El gobierno sabe que para ganar una guerra es indispensable basar su estrategia en dos ideas. 1) Conocer muy bien al enemigo; su idiosincrasia y temperamento. 2) Aprovechar ese conocimiento para desbaratar la embestida del oponente en el campo de batalla.

Con base en estos dos conceptos, aplica una de las reglas más importantes del Arte de la Guerra. Si controlas el campo de batalla, conoces bien a tu adversario, y descubres que tiene mucho ímpetu y fogosidad, entonces debes «animar su arrogancia para aprovecharte de su fuerza y furia».

Lo complementa, utilizando la técnica de lucha japonesa conocida como: «Judo», fundamentada en «la no resistencia». Consiste en empujar o tirarse del oponente para sumar su fuerza, anulado el esfuerzo del contrario y optimizando el gasto de la propia energía.

Ese plan le sirve para aprovecharse de su adversario: María Corina Machado. Una mujer carismática, valiente y aguerrida, con apoyo internacional. Como es lógico, no puede desperdiciar su popularidad. Paradójicamente, al gobierno le conviene la manera como ella entiende la política. Contribuye a los propósitos del gobierno lo que ella hace consistentemente.

Por lo anterior, nunca ha sido objeto de acciones judiciales que pongan en riesgo su libertad como si lo hicieron con otros lideres opositores que han sufrido largos años de cautiverio. Más bien, la dejan actuar para sumar su pujanza y energía. Podríamos decir – exagerando un poco – que la estrategia es «no tocarla ni con el pétalo de una rosa». Más adelante resolverán el escollo que ella representa.

MCM ha sufrido agresiones. Pero, para cuatro de sus coordinadores de campaña y algunos de sus asesores las embestidas han sido más crueles. A ellos los encarcelaron y seguramente los mantendrán en prisión. Al menos, durante toda la campaña electoral, para aumentar la irritación y la rabia opositora.

Aunque estas agresiones parecieran contradecir la idea sugerida en el título de este artículo, no es así. Forman parte del libreto que utiliza el adversario para aprovechar el carisma y la pujanza de la aspirante a candidata. Esa energía acelera el impulso que ella logra infundir en sus seguidores. Beneficiarse de ese vigor es lo que necesita el oponente. Requiere además que esté decorado el ambiente con mucha frustración y enojo. Precisamente, el clima inaguantable que hoy se genera en la mayoría opositora. Haber ganado unas Primarias con amplio margen y no poder inscribir su candidata.

Ella levanta pasiones que transforman a sus seguidores en incondicionales. Hasta el punto de nublar la capacidad de razonar, que los lleva a rechazar cualquier otra opción distinta a la que ella representa. Los conduce – quizás sin proponérselo – a ver la vida solo a través de una útil doctrina aplicada en los pueblos que, como Venezuela, han caído en la miseria y la desdicha. Solo un Mesías es virtuoso y solo él es poseedor de la verdad. Cualquier otro, aunque tenga condiciones y sea el indicado para lograr la transición política, que es vital en nuestro caso, debe apartarse del camino que nos traza el Mesías.

El adversario, que es ducho en las artes de la guerra, aprovecha esa visión mesiánica de la política. La gente que sufre y anhela un cambio en su situación, al no encontrar salidas a su tragedia, necesita volcar su confianza desmedida en un agente bienhechor para que sea su salvador. Ellos mismos aplicaron con éxito esa estrategia con su propio candidato. Lo innovador es que ahora la emplean a la inversa, aprovechando la fuerza de su oponente, porque el «Mesías» está en el otro lado.

El gobierno al conocer el patrón de comportamiento de sus opositores, se da cuenta de que ese nuevo «Mesías» sirve a sus propósitos, y deja que haga campaña libremente para que se convierta en el más popular de todos sus oponentes. AL FINAL, no le permitirá ser candidato, tampoco a la alternativa que designe. Esto hará que la gran mayoría de opositores que siguen al «Mesías» no voten, logrando su objetivo: que solo concurran a las urnas electorales los 3 o 2 millones de votantes .

Se trata de una crueldad del adversario que es propia en situaciones donde se juega la vida. Así es la guerra. El que no lo entienda será presa fácil de su oponente en esta encrucijada electoral, que pretenden transformar en emboscada.

Aunque no creo que la intención de MCM sea convertirse en el factor principal para garantizar el triunfo del gobierno, eso es precisamente lo que este pretende lograr. No tienen otra alternativa, si quieren que su candidato sea reelegido en elecciones que le permitan legitimarse. Le funcionó en el 2018. Por eso recurren a la misma estrategia. Ahora con mayor sutileza e impiedad. No permitamos que eso ocurra. Votar masivamente por quien nos garantice la transición es nuestra única opción.

*Lea también: La noticia que no llega, por Gregorio Salazar

Espero que MCM tome conciencia del rol trascendente que le ha deparado el destino y que ella misma se forjó. Una épica que será recordada para bien o para mal en la historia de Venezuela, dependiendo de los resultados de las próximas elecciones presidenciales. A ella principalmente, y a los líderes de la Plataforma Untaría, les corresponde tomar la más sabia decisión para evitar que los planes del adversario se materialicen. ¡Que Dios los ilumine!

Le recuerdo a los lideres de la oposición un consejo de Sun Tzu, que debería ser tomado en cuenta en esta coyuntura:»Ningún general debe poner tropas en el campo sólo para satisfacer su propio temperamento, y menos debe luchar una batalla simplemente por resentimiento».

Les aseguro que, si el Libertador Simón Bolívar estuviera vivo en este momento se dirigiría al pueblo opositor y a sus líderes, volviendo a pronunciar sus propias palabras, las cuales fueron emitidas por él en circunstancias muy similares a las que hoy sufre la patria:

Para alcanzar la victoria, siempre ha sido fundamental seguir el camino del sacrificio.

Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la unión.

La unidad lo hace todo y, por lo mismo, debemos conservar este precioso principio.

Necesitamos reunir todas nuestras fuerzas para lograr un golpe capaz de variar la suerte del país.

Pedro Prado es periodista

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MachadoOpiniónPedro Prado


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda