• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No le regalemos a Maduro la reelección, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No le regalemos a maduro la reelección
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | marzo 13, 2024

Email: [email protected]


La dictadura trabaja afanosamente con el objetivo de impedir la participación en las elecciones presidenciales del proyecto de cambio político liderado por María Corina Machado (MCM); en el cual convergen todos aquellos actores políticos, sociales y ciudadanos que apoyaron las primarias del 22 de octubre; proyecto (el único serio y competitivo) que le ha devuelto a los venezolanos la esperanza de que en los venideros comicios presidenciales puede abrírsele paso al cambio político.

Esa es la razón de ser del cronograma electoral ventajista, ilegal e ilegítimo aprobado por el CNE así como de la ola de represión, intimidación y provocación en desarrollo, acciones todas que han echado al basurero (en la práctica, sin necesidad de denunciarlo) los acuerdos de Barbados. Lo que está ocurriendo desde que comenzó el 2024 no debe sorprender, Maduro afirmó que «ganaría las elecciones por la buenas o por las malas» aserto que anuncia y resume claramente lo que está pasando.

El chavo-madurismo, tiene clara su prioridad: conservar el poder, después verán cómo enfrentan las represalias por su acción tiránica y ruptura de los acuerdos. Pretende superar su déficit de competitividad por falta de respaldo ciudadano con la creación por parte del CNE de condiciones electorales a su favor buscando repetir el escenario del 2018. En todo esto, lo más relevante es el veto confirmado por el TSJ a la posibilidad de que MCM pueda ser candidata presidencial y así sacar de juego a la candidatura unitaria de la oposición democrática. Con lo cual tendría despejado el camino a su reelección aun siendo minoría.

Comparto lo resuelto por MCM y respaldado por la Plataforma Unitaria de resistir y luchar para lograr el levantamiento del veto. Sin embargo el lapso de inscripción de candidaturas establecido por CNE en el cronograma – requisito de obligatorio cumplimiento para poder participar en los comicios del 28 de julio – vence el 25 del mes en curso con lo cual los tiempos se aceleran en detrimento de la estrategia de presión para que remita el veto.

A estas alturas del mes de marzo, no hay indicios de parte del régimen de ir a un levantamiento del veto, todo lo contrario, están atornillados al respecto. Escenario que pone en riesgo la posibilidad de que las fuerzas de cambio cuenten, después del 25/3, con una candidatura unitaria inscrita debidamente con las consecuencias del caso. Precisamente el objetivo de la estrategia oficialista.

Es de manual en una competencia impedir la materialización de la estrategia del adversario en aras de imponer la propia. Es por ello que la oposición democrática no puede dejarse conducir sin más al «callejón sin salida» de no poder inscribir candidatura unitaria y quedar fuera de competencia. Menos aún propiciar una situación de forfeit.

María Corina y la dirigencia democrática está ante el reto histórico (la trascendencia del resultado del 28/7 autoriza esa calificación) de no frustrar la posibilidad de cambio que la mayoría determinante de la sociedad desea tomando decisiones equivocadas. La coyuntura le exige a la líder consensuar una candidatura sustituta a ser inscrita, apoyarla sin ambages, asumir y dirigir su campaña; a la dirigencia democrática actuar cómo lo hizo en Barinas. La decisión debe tomarse con celeridad y ejecutarse antes del 21/3.

La mayoría determinante de la ciudadanía desea, en primer término, el cambio político, si es con MCM de candidata mejor, pero si no puede ser ella el deseo y la necesidad de cambio continúa. Estoy persuadido de que si al país se le explica bien el porqué de la sustitución y se escoge un buen reemplazo la entenderá y acompañará. Los cuatro meses que restan para los comicios son suficientes para dotar de competitividad al relevo.

*Lea también: La desesperación, por Simón García

Consciente estoy que lo propuesto se dice fácil, pero tiene sus problemas y riesgos por los intereses que afecta y por la popularidad de MCM. Solo que no hacerlo es peor para el país.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezMaduroMaría Corina MachadoOpiniónReelección


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
mayo 23, 2025
La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
mayo 23, 2025
Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
mayo 23, 2025
¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda