• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No matarás, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 4, 2001

Las evidencias comienzan a ser cada vez más concluyentes: la del exterminio (es decir, ajusticiamientos extrajudiciales de presuntos o reales hampones) tiene todos los visos de ser una política de Estado. No queremos decir que haya habido una orden proveniente de algún alto centro de poder, pero sí que los más altos centros de poder están cerrando los ojos o actuando con extrema tolerancia ante las acciones criminales de la policía. Porque el patrón de conducta se repite con macabra regularidad en estados geográfica y políticamentetan distantes entre sí como Bolívar y Zulia.

Las denuncias sobre la actuación de grupos de «exterminio» llegan no sólo de Portuguesa, sino también de Aragua y Carabobo. Es decir, el mal ha hecho metástasis.

Del Zulia existen dos dramáticos testimonios recientes. En uno de ellos un canal regional filmó el momento en que un presunto delincuente era liquidado por los policías que lo capturaron. En otro, una emisora transmite un «enfrentamiento» que terminó con la captura de los delincuentes y su posterior abatimiento, ya esposados y dentro de la patrulla. De Bolívar se cuentan historias espeluznantes, en las cuales se repite el modelo Portuguesa, de policías que extorsionan y asesinan, indiscriminadamente, a quien caiga, sea hampón o no. Carabobo y Aragua son estados donde desde hace mucho tiempo se han venido presentando denuncias acerca de comportamientos policiales particularmente criminales.

No es que ignoremos que realmente muchas veces hay balaceras entre policías y bandidos, pero ya resulta extremadamente sospechoso que en la mayor parte de los famosos «enfrentamientos» los muertos son de un solo lado. Tamaño desbalance entre las víctimas lo que revela es que los enfrentamientos son ficticios. Lo que hay es, lisa y llanamente, ajusticiamientos extrajudiciales.

Esto constituye una dramática muestra de la bancarrota del Estado venezolano. Incapaz de brindar seguridad, se deja arrastrar por una suerte de presión social, proveniente de ciudadanos aterrados, que creen en el exterminio como solución definitiva. La quiebra del Estado es doble. Por un lado es ineficaz e impotente para cumplir con sus tareas, y por el otro, quebranta la legalidad para fingir que está haciendo algo. La loable iniciativa de Peña en Caracas (que va en sentido opuesto a la práctica del exterminio) se estrella contra las razones políticas que apuestan a su fracaso y, peor aún, no pasa de ser un solo palo, que no hace montaña. Nadie más tiene el valor de creer en eso, nadie opta por una política de esa naturaleza y la única respuesta que se tiene a mano es la de la matanza.

Otras veces hemos dicho que aparte de las razones humanas y legales que nos impiden aprobar tal política, existe una muy poderosa: es ineficiente. Apenas si satisface las ansias de venganza. Más nada. No sirve para un carajo. Los partidarios de las políticas de exterminio deberían responder una pregunta: ¿Por qué los ajusticiamientos no se traducen en una disminución significativa de los delitos?

Post Views: 4.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadDerechos HumanoseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda