• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No me amenaces, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 10, 2001

Ayer el presidente dio un paso más en el camino hacia el desastre. Completamente equivocado en el diagnóstico del cuadro actual, el presidente parece haber optado por acentuar la polarización, por reforzar su discurso excluyente. El emplazamiento al MAS (¿chicha o limonada?), corresponde perfectamente a esa lógica de la «radicalización» de sus posiciones. Exasperado por los últimos fracasos de su acción política (sindicatos, universidades, educación) y por la inoperancia de su equipo administrativo, el presidente ha escogido la ruta de la huida hacia adelante. Su idea es la purga, la «depuración» de la «revolución». De allí esa muestra de intolerancia y de pérdida de sentido democrático que el Presidente muestra en el caso del MAS. Chávez no entiende la dinámica de las alianzas. No le cabe en la cabeza que un partido puede acompañarlo en lo general y, simultáneamente, mantener posturas críticas frente a aspectos puntuales de la gestión gubernamental. Chávez no quiere aliados sino borregos obsecuentes. Confunde la vida civil con la militar. Acostumbrado, como todo oficial, a mandar sin que se le discuta, cree que puede trasladar ese estilo a la política de alianzas. Chávez no se pasea por la idea de que debe reunirse con el MAS, (y con su propio MVR, al cual sólo le da ordenes) para debatir puntos de vista y conductas, para trazar planes y planes conjuntos, para solventar discrepancias. Nunca lo hizo en dos años porque no le pasa por la mente que el MAS pueda tener un comportamiento distinto al del soldado cuadrado ante su oficial. Le irrita la discrepancia. Por eso pide definiciones: o se ponen firmes ante mí o se van. Así de simple.

Ya está en marcha la lógica infernal que hundió a otros procesos. «Nos fortalecemos depurándonos». La revolución y el partido se fortalecen con las purgas». «Somos menos pero mejores, bla-bla-bla». Palabras vacías, conceptos falsos. Silbidos en la oscuridad para espantar los obsesionantes fantasmas del fracaso. La política de alianzas, la construcción de acuerdos y consensos con los aliados y con otros sectores, es sustituida por la amenaza de la fuerza. Por eso, en el mismo discurso que coloca al MAS en el disparadero, Chávez evoca palabras que ha dicho otras veces, pero que en el presente contexto adquieren otro significado: si la paz no nos sirve, tendrá que ser por la fuerza de las armas. No fue casual. Antes, eso se decía en el marco de los triunfos; no era una amenaza sino una advertencia más bien platónica. Ayer fue una amenaza bien directa y sombría. ¿Con qué nos amenaza Chávez? ¿Con la dictadura? ¿Con la supresión de las libertades democráticas? Pues pelará bola. En el caso venezolano, más temprano que tarde. Eso no se sostiene. Napoleón, decía, en alguna ocasión a uno de sus colaboradores: «¿Sabes, Fontanés, que es lo que más admiro? La impotencia de la fuerza para conservar algo. No hay sino dos poderes en el mundo: el sable y el espíritu. A la larga, el sable siempre es vencido por el espíritu»

Post Views: 3.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezMASTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
febrero 17, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda