• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«No nos acostumbremos», la consigna de Juan Guaidó ante la falta de agua y luz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2019

El parlamentario también refirió que las protestas dejan en evidencia que no hay polarización política o territorios del chavismo


El jueves 7 de marzo se registró el primer apagón nacional, que duró cuatro días, y al que le han seguido nuevos apagones en casi todos los estados del país. A las constantes fallas de electricidad, se ha sumado la escasez de agua, debido a la paralización de los sistemas de bombeo, lo que motivó a la población a protestar por esta situación.

«No nos acostumbremos a la falta de luz, no nos acostumbremos a la falta de agua», sentenció Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y que el 23 de enero se juramentó como mandatario encargado, durante el acto aniversario del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), una de las plataformas de la Mesa de la Unidad Democrática.

Guaidó mencionó los constantes apagones en todo el país y la desesperación que produce la falta de agua. «Solos no podemos y por eso es tan importante este momento para conformar un bloque para enfrentar la dictadura».

Además, lanzó un reto directo a Nicolás Maduro sobre la realidad de los servicios: “Hoy reto al régimen a que sea serio, a que se deje del cuento de la iguana, del chigüire, del papagayo, del francotirador; y diga la verdad de lo que ocurre con el sistema eléctrico nacional. Ya no tienen excusa».

Reiteró que actualmente se vive «la peor crisis», pues «estamos literalmente en la oscuridad y eso nos obliga, y tenemos opciones. Ayer quedó demostrado que los venezolanos no aceptaron esa oscuridad, sino que salieron a las calles a exigir y a rechazar lo que es justo».

Cuando creen que mandando grupos paramilitares y a las FAES nos vamos a quedar tranquilos, sepan que no nos vamos a acostumbrar a la tragedia, al racionamiento ni a la falta de agua”, subrayó Guaidó.

El parlamentario también refirió que las protestas dejan en evidencia que no hay polarización política o territorios del chavismo, en referencia a las manifestaciones que se realizaron el domingo 31 de marzo a metros del Palacio de Miraflores, sede del poder en Venezuela.

«Se acabó, se murió el mito de que cuentan con el respaldo de los sectores populares. Ayer (domingo) a metros del usurpador, a metros de Miraflores, el pueblo protestó por su legítimo derecho de tener agua y electricidad, protestó por esos servicios tan básicos», afirmó Guaidó desde la UCAB.

El mandatario encargado además hizo un llamado a la comunidad internacional para estar alerta sobre la actuación de grupos civiles armados identificados con el oficialismo contra el resto de la población, al tiempo que denominó esta práctica como «terrorismo de Estado», pero que no detendrá la agenda que mantiene desde enero y consiste en «cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres».

Sobre las manifestaciones previstas para el 6 de abril, Guaidó dijo que se van a «mantener en las calles movilizados y organizados. Hay dos opciones: o sucumbimos en la desesperación, o seguimos movilizados. Nos toca avanzar más rápido; debemos profundizar la Operación Libertad porque el 6 de abril vamos a todas las calles de Venezuela».

También informó que el martes 2 de abril se discutirá, para su aprobación, un proyecto de ley  de garantías para los empleados públicos, pues «se acabaron los chantajes y el sometimiento a un régimen opresor».

Post Views: 3.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagónfalta de aguaFrente Amplio Venezuela LibreJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda