• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No nos desviemos del objetivo, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No nos desviemos del objetivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 1, 2021

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La ausencia de unas directrices acordadas y confiables en este calamitoso momento para nuestra Venezuela permite el dibujo libre, y con ello a un grupo de personas –que aun en su legítimo derecho– actúan de manera individual al introducir, no solo a destiempo sino sin las condiciones, una solicitud de un referendo revocatorio; pero que además, deberían comenzar por reconocer que se equivocaron al abandonar la ruta electoral que permitió la reelección de Nicolás Maduro en el año 2018 y que hoy en día, la Asamblea Nacional sea representada por una mayoría de diputados del PSUV.

Urge una revisión interna de todos y cada uno de esos «liderazgos» que lo único que han logrado en los últimos años es fragmentar cada vez más a quienes nos oponemos a este gobierno, al punto de llegar a tener actualmente a «dirigentes opositores» con mayor rechazo que el propio Nicolás Maduro y que, a pesar de ello, pretenden mantener una postura excluyente. A estos solo les pedimos que actúen con honestidad, ética, pero sobre todo con responsabilidad ante el país, reconozcan sus errores y rectifiquen.

*Lea también: Vivir para cambiar, por Simón García

Es apremiante entender que todos somos necesarios (Alianza Democrática, G4, Capriles, María Corina, etcétera) y que debemos enfocarnos en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre, para reagruparnos, comenzar a organizarnos y recuperar esa confianza en nuestro pueblo a través de quienes logren en cada uno de los espacios el mejor resultado; que cada gobernación y alcaldía conquistada se convierta en un lugar de encuentro donde el pluralismo nos permita engranar un movimiento social inclusivo.

En fin, podemos tener muchísimas diferencias; por ejemplo, con Henrique Capriles, pero de ahí a decir que «no es parte de la oposición», es un verdadero despropósito. Por cierto, quería preguntar: ¿quién tiene el opositómetro? ¿Quién saca el certificado de opositor? ¿Dónde señala que uno es más opositor que otro?

Los derechos se ejercen, no se pide permiso para hacer política. Debemos buscar un punto medio que acabe con la radicalización de ambos bandos, donde exista un punto convergente, donde se aplauda lo bueno, lo mejor para Venezuela y se deje de lado lo que no ha funcionado. Hay que reconocer que en ambos sectores hay personas valiosas, pero lo más importante es que piensen primero en los venezolanos y después en sus intereses personales.

Lamentablemente, la mayoría del país estamos en el medio de dos sectores idénticos, donde desde el lado gubernamental (aun cuando le conviene la abstención y división), acusa de sabotaje antidemocrático a estos, y este mismo sector nos insulta a los que tenemos claro que la ruta es electoral. Objetividad y cordura son dos variables que debemos tener en los actuales momentos que demanda el país.

Quienes participamos en el proceso de selección de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral esperamos un comportamiento ideal de un árbitro confiable que recoja la expresión del soberano, es decir, que tengan una actuación estrictamente apegada a la Constitución y a las leyes.

Estamos claros en que no podemos cerrarnos al debate, para poder lograr, a través de un planteamiento estratégico, la construcción de la tesis correcta que decanten en acciones más efectivas.

Para nadie es un secreto —incluso el propio gobierno lo sabe— que su rechazo es mayoritario, por ello juegan a la división, a la desmovilización y a la desesperanza, porque están claros en que si la mayoría del país decide votar no hay manera de que el PSUV gane ni siquiera una concejalía (literalmente hablando), porque siempre las minorías van a estar representadas. Por ello, nuestro verdadero reto es convencer de la efectividad del voto.

Basta con revisar los números oficiales para comprobar cómo ha crecido el descontento contra el gobierno. La mejor muestra es su merma constante en la votación y que nosotros lo único que tenemos que hacer es unirnos y votar masivamente.

Nuestra invitación es a pisar tierra y dejar atrás esas «rutas», eslóganes bonitos y mantras ficticios. En resumen, dejar a un lado las fantasías, quimeras como la del revocatorio que es inviable —por ahora— y enfocarnos para vencer la apatía, la falta de liderazgo y la desesperanza.

Para finalizar, queremos aclarar que solo si logramos ganar la mayoría de las gobernaciones y alcaldías podríamos apostar a solicitar un referendo revocatorio a partir del 5 de enero del 2022, de lo contrario nos toca seguir trabajando, avanzando y organizarnos para poder lograr el cambio que la mayoría de nuestro pueblo clama en las presidenciales del 2024.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda