• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No Podrán…, por Rafael Hernández 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 9, 2018

[email protected]


Muchas veces, voceros de la calle, fuentes de las redes sociales o –incluso- analistas sesudos, sostienen una hipótesis negativa: “aquí lo hemos hecho todo y –a pesar del esfuerzo desplegado– un sistema tan negativo para el país, con tan pésimos resultados en los servicios públicos, tan nefasto para la vida cotidiana de los venezolanos, se mantiene; son expertos –en eso- mantenerse en el poder”

Frente a un análisis tan definitivo, con consecuencias directas para la vida ordinaria de todos (menos los enchufados), para muchos las salidas son emigrar o bajar la cabeza haciendo lo que se nos ordene desde un gobierno con menos del 15% de popularidad.

No es posible asumir ese análisis, mucho menos las consecuencias directas.

En otros países, donde sistemas autoritarios y sin relación con lo ordinario y las consecuencias para sus ciudadanos se instalaron lo lograron porque no había cientos de miles de personas, todos los días, gestionando actividades vinculadas a lo social, a lo ordinario, mucha gente, haciendo cosas.

*Lea también: Cinco Temas, por Fernando Luis Egaña

Escojamos algunos sectores y procuremos realizar una evaluación de estos esfuerzos:

 

Alimentación

Miles de esfuerzos se realizan para logran un mejor abastecimiento, desde iniciativas de varias familias por adquirir al mayor algunos alimentos hasta un Movimiento Cooperativo Venezolano que a pesar de las dificultades, a pesar de un contexto adverso promueve salidas en el abastecimiento.

 

Salud

Mucha gente, en todo el país, desde ámbitos eclesiales, sociales o cooperativos asumen la atención a la salud procurando menores precios o incluso algunos lo hacen totalmente gratuitos por la gestión directa de los profesionales del área o por financiamiento maravillosos del Bono de la Salud o alguna empresa que los patrocina.

 

Servicios Públicos

Hablar de los servicios públicos en el país es terrible, siempre hay sectores que “sabotean”, animales de distinto porte que comen cables, rompen tuberías o impiden que los cables para comunicarnos se mantengan enteros.

Frente a esto, no solo el reclamo ordinario y siempre reiterado porque ellos sean debidamente brindados, sino que para algunos, la gestión directa, el análisis de alternativas y la implementación de medidas directas por la propia comunidad, se han ido asumiendo. Muchas amparándose en leyes de los servicios públicos.

 

Cultura

Quién no conoce, un coro, un espacio de enseñanza del dibujo, una clase ordinaria de cuatro, guitarra. Quién no conoce un grupo de danza folklórica o un grupo de teatro en nuestras zonas. Casi todas ellas, sin financiamiento desde el gobierno.

 

Educación

Desde organizar una escuela, cada vez más difícil, en torno a una comunidad hasta promover cursos para reparación de materias, clases de matemáticas, o cualquier materia clave en las comunidades.

Entre otras áreas donde todos los días, sin descanso, millones de esfuerzos, procuran resolver, paliar o impedir que nos aplaste la realidad

Por estas cosas concretas, desarrolladas por la sociedad civil en cualquiera de sus versiones y opciones, este país tiene futuro. La misma sociedad, cada minuto promueve salidas, alternativas.

Esas consecuencias anunciadas o profetizadas por un análisis sencillo, no podrán ser posibles mientras exista gente de la misma sociedad procurando impedir que nos quedemos en un rincón, sin hacer nada, frente a necesidades no atendidas por un gobierno que no tiene su oído en la calle y sus necesidades.

No podrán…

Post Views: 2.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa" si el PSUV gana las 335 alcaldías
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide

También te puede interesar

¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
junio 23, 2025
La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
junio 22, 2025
Más allá de las máscaras, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 22, 2025
La performance “Silla Van Gogh”, por Valentina Rodríguez
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre...
      junio 23, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa"...
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo,...
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda