• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 4, 2002

Se puede comprender perfectamente que AD y Copei tengan una visión revanchista en su lucha contra Chávez. Pero lo que no pueden pretender es que sus particulares intereses partidistas, tan comprensiblemente sesgados por aquel afán -y tan escasamente autocríticos, por lo demás- sean adoptados como política por la Coordinadora Democrática. Las posturas expresadas por AD y Copei no hacen sino engordar el caldo del extremismo inútil, ese que caracteriza al Gobierno y a mucha de su gente y que tanto daño causa al país. No por casualidad el vocero del MVR clonó las posiciones de sus archirrivales.

Sobre todo cuando son sustentadas con argumentos como los expuestos por sus dirigentes. AD dice que es imposible hablar con «asesinos». ¿Se le ha pedido a AD, para formar parte de la Coordinadora Democrática, un mea culpa por los centenares de estudiantes muertos en manifestaciones durante sus diferentes gobiernos? Copei se niega a dialogar con «corruptos». ¿Será que para hablar con Copei es necesario pedir cuentas de las fortunas creadas a la sombra de gobiernos copeyanos por algunos dirigentes y funcionarios de ese partido? ¿Podría la gente de izquierda lanzar una primera piedra? ¿No son (somos, si se prefiere) sus diferentes factores responsables de hechos trágicos, que costaron vidas en los años sesenta? ¿No ha conspirado la izquierda? ¿No se les (nos) acusó también de «asesinos»? Si la política fuera un permanente pase de factura, si las cuentas nunca se saldan, no sería posible la vida democrática. La guerra de Colombia nace de facturas que nunca fueron canceladas.

Si en Venezuela se cierran los espacios para la búsqueda de salidas dialogadas, el camino que se perfila es el del golpe…. y el contragolpe. El de la violencia mortal y sangrienta. El del toque de queda, impuesto por cualquiera de los bandos, y las razzias en barrios… o urbanizaciones. La Venezuela de hoy no es la del 24 de noviembre de 1948. En aquella época una muerte violenta mensual era noticia sensacional. Hoy la violencia se enseñorea sobre el país y cualquiera carga un 38 en la cintura. Esta obviedad debería ser tenida muy en cuenta por quienes sueñan con «golpes secos» o hablan con aterradora desaprensión de «guerra civil». No saben el fantasma que están conjurando.

Es precisamente este clima de crispación y pugnacidad el que obliga a desactivar la bomba de la violencia. Cada vez que se abre una rendija por donde pueda colarse alguna forma de diálogo entre los adversarios, sabotearla, eludirla o condicionarla podría terminar siendo un error imperdonable. Dialogar o negociar no significa renunciar a las banderas propias sino crear un ámbito para confrontarlas de modo tal que la resultante no sea la muerte. Se dialoga rogando a Dios y dando con el mazo. Todo es negociable, hasta la salida del Presidente. El mismo lo admite, cuando fija un plazo hasta agosto de 2003. Este país está muy mal, pero puede estar mucho peor si la posibilidad de diálogo es anulada por el energumenismo inútil.

Post Views: 3.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADCopeieditorialMVRTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • AD excluye de sus filas a tres alcaldes zulianos por llamar a participar en elecciones
      marzo 19, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Colaboracionismo y dictadura (1), por Rafael Uzcátegui
      diciembre 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
César Pérez Vivas solicita nulidad de la sentencia del TSJ que avala resultados del 28J
septiembre 18, 2024
Denuncian chantaje a política Xiomara Barreto para liberar a periodista Ana Guaita, su hija
agosto 22, 2024
Piero Maroun, Carlos Molina y Alfonso Andara fueron detenidos por grupos no identificados
agosto 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda