• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No sabemos nada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | noviembre 17, 2025

Correo: [email protected]


Es sorprendente como nadie, aun los habitualmente mejor informados, con quienes he hablado recientemente, tiene alguna idea coherente y tajante sobre lo que va a pasar con la amenaza gringa paseándose por los límites de nuestros mares. Pareciera que el asunto es tan enorme y los peligros que pudiera generar tan inusuales que pasma nuestra imaginación y bloquea nuestras fuentes habituales de información públicas y privadas.

Claro, cada cual inventa lo suyo, su narrativa para usar la estrujada y fea palabra a la moda, para terminar diciendo que son vainas que se le ocurrieron pero que no las cree ni el mismo y que él vino para que lo informara el selecto auditorio y denme otro vinito. Hasta que alguien concluye categóricamente que nadie sabe nada. Y otro agrega a título de consuelo: posiblemente Trump tampoco.

En cuanto a las informaciones mediáticas, aparte de que estamos censurados hasta la coronilla, los que acceden a las fuentes externas y tenidas por doctas tampoco les va mejor. Ni siquiera evocamos los piratas que dicen sabérselas todas y no saben ninguna, ni siquiera manejan la milenaria virtud socrática de la prudencia cognoscitiva.

Al respecto alguien dice con tino que el problema comienza con el hecho de que Trump dijo, según el Washington Post, algunas miles de mentiras en su gobierno pasado, entonces quién le va a creer las verdes o las maduras. Y vengan las anécdotas hasta llegar a Epstein y sus chicas menores de edad o la intervención del poder judicial israelí para salvar al ladrón y por supuesto genocida de Netanyahu que prácticamente tilda de prócer. En esta semana no más.

Pero alguien insiste que la llegada del portaviones gigante y las clarificaciones del proyecto Lanza del Sur indican una nueva etapa, ésta mucho más feroz y precisa. Hay una especie de silencio elocuente como respuesta, salvo que otro recuerda episodios pasados al menos parecidos que pasaron y se disolvieron. Y se repite la consigna agnóstica, no sabemos nada.

*Lea también: Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar

El politólogo algo pedantón, esta vez sin mucha retórica, dice que al menos hay una conclusión y es que esta movilización gigantesca no puede ser para nada, un delirio más de Donald. Y ya es algo. Así hemos concluido varias veces, es lo malo, le replican. Y qué más quieres, debe ser cierta.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezNo sabemos nadaOpiniónTrump


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

También te puede interesar

Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
noviembre 15, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda