• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

«No tenemos vida»: pacientes oncológicos reclaman ante el IVSS escasez de tratamientos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pacientes oncológicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 24, 2022

La lista abarca más de 13 medicamentos necesarios para quimioterapia y tratamientos posteriores para pacientes oncológicos. El pasado 4 de febrero las autoridades del IVSS quedaron en ofrecer respuestas pero, hasta la fecha, no han recibido una llamada o mensaje


Un grupo de pacientes oncológicos y organizaciones protestaron, la mañana de este 24 de mayo, ante la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Caracas por la escasez de tratamientos, incluyendo medicinas y equipos, para esta enfermedad.

Bajo las consignas «Sin quimio, sin radio, esto es un calvario» y «No tenemos vida», el grupo de pacientes detalló las fallas constantes en la entrega de quimioterapias para distintos tipos de cáncer, la desinversión para arreglar equipos de radioterapia y braquiterapia, además del suministro de medicamentos vencidos.

#EnVideo «Son quimio, sin radio, esto es un calvario», gritan pacientes oncológicos. #24May pic.twitter.com/i1QURijwha

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) May 24, 2022

«Estamos exigiendo nuestro derecho a la salud. En el IVSS no hay quimioterapias, solo medicamentos para las náuseas», dice Mildred Varela, representante de la ONG Aconvida. A principios de mayo, en otra manifestación frente al Ministerio de Salud, varias mujeres denunciaron el desabastecimiento en la entrega de medicamentos como tamoxifeno (bloqueador de estrógeno) , filgastrim, (para estimular la producción de glóbulos blancos) o eritropoyetina (que estimula la producción de glóbulos rojos).

La lista abarca más de 13 medicamentos necesarios para quimioterapia y tratamientos posteriores para pacientes oncológicos. En el caso de Nélida Quiñones, operada en una de sus mamas desde hace un año, no ha podido acceder al anastrazol (que reduce la producción de estrógeno) y menos al tratamiento completo.

El pasado 4 de febrero las autoridades del IVSS quedaron en ofrecerle alguna respuesta por la falta de este y otras medicinas pero, hasta la fecha, no han recibido una llamada o mensaje.

«Estamos cansados. En lo que va de año llega una que otra cosa, pero en el IVSS no hay lo más básico. Una ampolla de quimioterapia cuesta más de 80 dólares (…) Aquí no se ha arreglado nada, hay una falsa sensación de que todo está normal. Los hospitales siguen en decadencia y hasta siete mujeres se mueren al día por cáncer de mama y el Gobierno se hace la vista gorda», insistió Mildred Varela.

En el oncológico Padre Machado todavía no se ha reparado el equipo de radioterapia, que está dañado desde principios de abril. Tampoco está disponible la braquiterapia. «No hay ni guantes para hacer un tacto, hay que llevar los macrogoteros. Somos de clase humilde, no tenemos los recursos», reconoció Carmen Barrios.

En esta situación también está Alida Arteaga, una mujer de 39 años y con un tumor que ya ha deformado su seno izquierdo. «Yo estoy sufriendo demasiado, quiero atender a mi hija pero así no puedo (…) No me han podido atender porque me faltan unos análisis que son demasiado costosos y yo soy de escasos recursos».

S.O.S.Alida Arteaga necesita ayuda urgente. No la atienden en los hospitales porque le piden costosos exámenes que no puede pagar. Su tlf es 04125516739 pic.twitter.com/crnwojuR5X

— Beatriz Adrián (@Beadrian) May 24, 2022

Arteaga ha peregrinado por varios centros asistencias como el Padre Machado, el hospital Dr. Luis Razzetti o el Pérez de León, todos en Caracas, pero en ninguno ha logrado atención médica por falta de al menos 300 dólares para hacerse su examen. «En estos días tuve un derrame y no me dejaron hospitalizada, ni siquiera me dieron un calmante».

Por su parte, Iraima Useche, operada de cárcer de seno, denunció que en el IVSS le sumistraron un medicamento vencido en septiembre de 2020. «Estamos buscando sanar, no que nos maten». Funcionarios asociados a la dirección del Instituto salieron para conversar con un grupo de pacientes oncológicos que asistieron a la protesta.

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSSPacientes con cáncerPacientes OncológicosQuimioterapiasRadioterapias


  • Noticias relacionadas

    • Reabren servicio de hematología del hospital J.M. de los Ríos
      septiembre 18, 2023
    • Familiares de pacientes del J.M de los Ríos introducen amparo para reactivar servicio
      septiembre 14, 2023
    • Familiares denuncian cierre técnico del servicio de hematología del J.M de los Ríos
      septiembre 13, 2023
    • IVSS inicia este #21Ago el pago de la pensión correspondiente a septiembre
      agosto 21, 2023
    • ¿Quién es Carlos Rotondaro?: el «montillero» al que EEUU levantó sanciones por corrupción
      julio 28, 2023

  • Noticias recientes

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

EEUU eliminó de su lista de sancionados a expresidente del IVSS Carlos Rotondaro
julio 28, 2023
IVSS comenzó a pagar la «súper» pensión de 130 bolívares de julio a partir del #21Jun
junio 21, 2023
Alertan que no hay tratamientos para brote de hepatitis C en el país
junio 9, 2023
Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: «No tenemos nada que celebrar»
mayo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio...
      septiembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda