• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nobel 2020 en pandemia, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nobel 2020 en pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | octubre 15, 2020

Twitter: @davinci1412


Un año inusitado este de 2020, marcado por la pandemia de la COVID-19 y el coronavirus SARS-CoV-2, que ha trastocado la actividad humana planetaria, aunque no lo suficiente para romper el rito anual de la primera semana de octubre: el anuncio de los Premios Nobel.

Nada más apropiado, entonces, que el Premio Nobel en Medicina o Fisiología haya sido otorgado a H. J. Alter, M. Houghton y C. M. Rice por el descubrimiento y caracterización de otro virus, el de la hepatitis C. La epidemia silenciosa, como ha sido llamada y para la cual no hay vacuna disponible, afecta de manera crónica a 71 millones de personas y causa más de 400 mil muertes por año.

En Venezuela, el Laboratorio de Virología Molecular del IVIC ha trabajado intensamente la epidemiología de los virus de hepatitis en el país, con énfasis en poblaciones indígenas de las etnias Warao, Piaroa y Yanomami. Una peste más, cuyo control el régimen chavo-madurista asumirá con su presteza habitual.

El Premio Nobel en Química, otorgado este año a Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, bien podría haber sido igualmente meritorio del de Medicina o Fisiología. Concedido por el desarrollo de la tecnología CRISPR-Cas9 (pronunciado Crisper), funciona como una tijera genética que corta un sitio específico del genoma para eliminarlo o para sustituirlo. La técnica tiene enormes aplicaciones en biología, agro y medicina.

Hace pocos días, el grupo de Doudna publicó un método para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 en 5 minutos, basado en la tecnología CRISPR. Desde ya recomendamos al régimen usarla para afinar aún más la fidelidad de los partes vespertinos diarios sobre la evolución de la pandemia en el país.

Sagitario es mi signo zodiacal y es también el nombre de una constelación en medio de la cual está el centro galáctico de nuestra Vía Láctea, Sagitario A*, un agujero negro estudiado por R. Genzel y Andrea Ghez. Los agujeros negros fueron pronosticados en la teoría de la relatividad general y definidos matemáticamente por R. Penrose. En ellos tres recayó el Nobel de Física 2020. Siendo cuerpos que atraen con gran fuerza gravitacional, uno se pregunta cuándo nuestro sistema solar acabará sumido en el agujero negro. Nada de qué preocuparse, el Sol no se apagará antes de 5 mil millones de años y nuestro sistema solar será tragado por el agujero negro no antes de un número inmenso de años, un 1 seguido de por lo menos 100 ceros. El régimen ha dado garantías de que para entonces dejará el poder.

Luego de varios años signados por escándalos y excentricidades, el Comité Nobel de Literatura se decidió en esta oportunidad por una selección más conservadora. Louise Glück, poeta norteamericana, ha sido la ganadora del Nobel en su edición 2020, “por su inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual”. La infancia y la vida familiar, la estrecha relación entre padres, hijos y hermanos son los temas centrales de su obra. Una poesía intimista que podría actuar como bálsamo nostálgico de la diáspora.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) ha sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020 por sus esfuerzos en combatir el hambre, impulsar condiciones para la paz en áreas afectadas por conflictos y prevenir el uso del hambre como arma de guerra. Un programa que hoy en día asiste a casi 100 millones de personas en 88 países.

En su informe sobre Venezuela, el WFP indica que más de 9 millones de venezolanos carecen de suficiente comida y requieren asistencia, que 59% de las familias tienen ingresos insuficientes para comprar alimentos y 65% están privados de la posibilidad de comprar productos de higiene, vestido y zapatos. “A medida que las familias se han ido quedando sin alternativas para comprar lo necesario para su núcleo familiar, han bajado sus niveles nutricionales, afectando a los más vulnerables, los niños, las mujeres embarazadas o lactantes y los ancianos”. Un panorama sombrío, producto de veinte años de destrucción “revolucionaria”.

El Premio Nobel en Economía 2020 fue otorgado a P. R. Milgrom y R. B. Wilson por el desarrollo de la teoría de subastas y propuestas de nuevos formatos para que éstas sean más rendidoras, en beneficio de los usuarios. El régimen podrá aprovechar estos conocimientos cuando subasten los bienes de la república a través de la ley anti-bloqueo recientemente “aprobada” por la anticonstitucional ANC.

Esta edición de premios Nobel 2020 nos ha traído 4 mujeres galardonadas, algo poco común hasta ahora, señal de que los tiempos cambian. Como bien dijo Emmanuelle Charpentier: “yo espero que esto lleve un mensaje positivo a las jóvenes. Las mujeres científicas pueden ganar premios. Y más importante, las mujeres en ciencia también pueden impactar”.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda