• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nobel de Economía para Claudia Goldin por trabajos sobre mujeres y mercado laboral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Goldin Nobel Economía 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2023

Claudia Goldin, premio Nobel de Economía 2023, trabajó para entender el por qué de las desigualdades entre hombres y mujeres en el campo laboral


El Comité del Nobel concedió el galardón de Economía, este lunes 9 de octubre, a la estadounidense Claudia Goldin por sus trabajos orientados a la mujer y su lugar en el mercado laboral, especialmente por ayudar a entender su situación en el mundo del trabajo.

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel to Claudia Goldin “for having advanced our understanding of women’s labour market outcomes.”#NobelPrize pic.twitter.com/FRAayC3Jwb

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2023

“Comprender el papel de las mujeres en el mercado laboral es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y qué barreras podrían necesitar ser abordadas en el futuro”, afirmó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

La ganadora del Nobel de Ecomomía 2023 analizó datos de Estados Unidos que explican la brecha salarial entre mujeres y hombres por motivos educativos y por el nacimiento del primer hijo. Además, la Academia sueca recordó que las mujeres están muy subrepresentadas en el mercado laboral mundial y, cuando trabajan, ganan menos que los hombres.

*Lea también: Activista iraní Narges Mohammadi recibe el Nobel de la Paz 2023

El estudio adelantado por Goldin abarca archivos y la recopilación de 200 años de historia de Estados Unidos, en los que muestra cómo y por qué se han visto cambios en los ingresos y las tasas de empleo distintas para hombres y mujeres en ese país.

A lo largo del siglo XX, el nivel de educación de las mujeres aumentó constantemente, y en la mayoría de los países de renta alta es ahora significativamente superior al de los hombres.

Claudia Goldin demostró que el acceso a la píldora anticonceptiva desempeñó un papel importante en la aceleración de este cambio, al abrir a las mujeres nuevas oportunidades en términos de educación y opciones profesionales.

Los ganadores del año pasado fueron el ex presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke, Douglas W. Diamond, y Philip Dybvig por su investigación sobre las quiebras bancarias que ayudaron a dar forma a la agresiva respuesta de Estados Unidos a la crisis financiera de 2007-2008.

Con información de Euronews / RFI / El Nacional

Post Views: 3.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia GoldinEEUUmujeresPremio NobelTrabajo


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda