• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#NocheD | ¿Cómo usar VPN para burlar bloqueos y acceder a la información?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Moiselis Méndez | julio 24, 2024

Tras los bloqueos de los portales web informativo, el uso de VPN y de aplicaciones como Noticias Sin Filtro son la mejor opción para mantenerse informado


De cara a las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el este domingo 28 de julio en Venezuela, al menos 10 sitios web de medios de comunicación independientes y organizaciones sin fines de lucro fueron bloqueados en un nuevo ataque de censura, así lo denunció Andrés Azpúrua, director de la organización VE Sin Filtro.

De acuerdo con el balance de Azpúrua presentado en el programa NocheD de TalCual, el bloqueo efectuado el 22 de julio afectó a 3 páginas de fakcheking, 2 organizaciones de la sociedad de prensa y algunos de los medios más importantes del país, entre los que destacan: TalCual, Medianalisis, El Estímulo, Runrun.es y VE Sin Filtro propiamente.

“Los bloqueos han sido muy intencionales” afirmó el experto. Actualmente, 60 medios de comunicación están bloqueados en el país, 84 dominios también se encuentran bloqueados, así como 9 páginas de organizaciones por la defensa de los derechos humanos y 19 páginas de crítica política.

*Lea también: Conatel bloquea seis portales web en un mismo día

Noticias sin filtro

Ante estos eventos, la recomendación de Azpúrua es la instalación de un VPN que permita acceder a los portales informativos a pesar de la censura. Psiphon, Tunnel Bear, Lantern y Proton VPN, son algunas de las conexiones gratuitas y confiables disponibles para Android y Iphone.

Además, el director de VE Sin Filtro recordó que Noticias Sin Filtro también está disponible en la Playstore. “Esta es una aplicación para ver noticias con información de medios digitales venezolanos sin censura y sin necesidad de un VPN” recordó. La misma está diseñada bajo categorías, para poder explorar los temas y páginas de mayor interés para el usuario.

Cuenta con una función adicional que permite reproducir archivos de audio como si fuese una radio, escuchar podcast, programas, entrevistas y los titulares de las noticias más destacadas del momento.

Bloqueos por DNS

El experto alertó que “parte importante de los bloqueos que afectan a páginas informativas en el país son bloqueos por DNS”. Aunque es el más común y existen diversas herramientas para evadirlos, no todos los ataques son de este tipo. Agregó que los servidores como NetUno, Inter, Digitel y Movistar suelen bloquear por DNS. Otros tipos de bloqueos son por HTTPS y por IP, para evadir esta situación, es necesario contar con un VPN o con un proxy.

Censura, bloqueos y VPN

Históricamente, el país ha enfrentado diversos tipos de bloqueos a páginas web y redes sociales de los medios informativos. En 2014 fue uno de los grandes picos de represión digital, pues se registró el bloqueo a medios convencionales.

En 2017, con las protestas antigubernamentales, bloquearon a los medios que transmitieron los hechos en vivo a través de streaming y en el 2019 bloquearon temporalmente las redes sociales Twitter, Facebook, Instagram YouTube y SoundCloud.

A pesar de que estos actos se han vuelto cotidianos, Azpúrua afirmó que “la censura en intener es una violación a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a la libertad de información”, por lo que alentó a los ciudadanos a seguir estos pasos para mantenerse informado y mucho más el día 28 de julio.

Puede acceder a la entrevista completa haciendo clic aquí. 

Post Views: 6.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDBloqueosCensuraConatelNoche DVE Sin filtro


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

«Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
noviembre 3, 2025
Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
noviembre 2, 2025
Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
octubre 31, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda