• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#NocheD | Delitos electorales en Venezuela: ¿cuáles son y quién los sanciona?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Moiselis Méndez | julio 27, 2024

El abuso de funciones, intimidación o incitación al odio, alterar los datos o hacer proselitismo político son algunos de los delitos electorales que serán sancionados por el Plan República durante las elecciones presidenciales


A pocas horas de las elecciones presidenciales en Venezuela, se han registrado irregularidades en la instalación de las mesas de votación. A través de las redes sociales, testigos y miembros acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) denunciaron que en distintos centros electorales del país se comenzó la instalación antes de las 8:00 am y  con la presencia de personas que no fueron capacitadas ni acreditadas legalmente para esta labor.

Gorka Carnevali, coordinador electoral, conversó con Víctor Amaya, director de TalCual, en el programa NocheD de este viernes 27 de julio, sobre los delitos electorales y el deber de los electores y de los funcionarios convocados para este proceso. 

De acuerdo al veedor, son 9.880 miembros y testigos de mesa en todo el país, y cada centro electoral contará con 30 miembros de mesa, un presidente, un secretario, ocho miembros suplentes y 19 miembros de reserva. 

Según lo establecido en la ley, aquellos que fueron seleccionados por el CNE para prestar su servicio durante las elecciones, tienen un deber constitucional que cumplir, que va desde su asistencia hasta velar por el cumplimiento de las normativas contenidas en el reglamento y la constitución de la república. 

Pero el deber no solo se limita para aquellos que estarán en las mesas, para Carnevali, la ciudadanía cumplirá con un rol protagónico en todo este proceso, sin embargo, no está ostenta de incurrir en delitos electorales que ameriten sanciones. 

*Lea también: ¿Cómo votar en las elecciones presidenciales del #28J?

Ante esto, el especialista recordó que está prohibido tomar fotografías o videos dentro del recinto electoral, se prohíbe el ingreso de personas en shots, franelilla o vestimenta alusivas a partidos políticos, al igual que hacer proselitismo a menos de 2 metros del centro de votación.

Alterar el orden, destruir datos electorales, la intimidación a los electores para que voten por un determinado candidato, imponer una «vacuna electoral», no permitir el ingreso de los votantes o cometer acciones que inciten al odio, son algunas de los ilícitos electorales que serán sancionados. Más bien, Carnevali insistió en la responsabilidad de cada actor para promover el respeto y la participación sin entorpecer o empañar el proceso electoral. 

El experto comentó que son falsos los mitos y rumores que circulan sobre el uso obligatorio del tapabocas, o de aquellos que piensan que deben llevar otro lapicero para poder firmar por desconfianza a que este pueda ser borrado. Pero aclaró que lo que sí es cierto es que cada elector posee un máximo de tres minutos para ejercer su derecho al sufragio y al pasar transcurrir este tiempo sin hacer una elección, el voto quedará anulado. 

Sobre la elección de miembros de mesa de entre los votantes, aseguró que solo se hace en una última instancia de no contar con los miembros principales, suplentes, de reserva o el forum suficiente para constituir la mesa electoral. 

Concluyó que la ciudadanía tiene el encargo de ayudar y velar por el bienestar del proceso tanto como los servidores del operativo. El escrutinio y la verificación, actos finales del proceso electoral, son públicos y puede haber electores que reporten o garanticen la transparencia del proceso. 

Puede ver la entrevista completa aquí

 

Post Views: 3.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDDelitos electoralesElecciones presidenciales 2024Gorka CarnevaliNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Lucía Alegría: «El caos que alimenta mis canciones me atraviesa»
      agosto 18, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona y cómo protegerse?
agosto 8, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda