• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#NocheD | ¿Después del 28J qué le espera al bolsillo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Moiselis Méndez | agosto 9, 2024

Para el economista Leonardo Vera, Venezuela urge de una asistencia financiera, ayuda económica internacional y establecer alianzas con sus socios naturales para recuperarse de la crisis financiera


Luego de unas cuestionadas elecciones presidenciales, Venezuela se prepara para un nuevo periodo económico, donde el apoyo internacional juega un papel importante para una posible recuperación. Así lo señaló el economista Leonardo Vera durante el programa Noche D de este jueves 8 de agosto. 

Contrario al mensaje del gobierno nacional sobre una vuelta a la normalidad con la reincorporación a los puestos de trabajo tras unos días de silencio e incertidumbre, Vera descarta que «la normalidad no puede ser la de una economía enana, pobre y con grandes desigualdades, y esa es la condición que tiene hoy en día la economía venezolana. Lo que necesitamos no es esa normalidad sino un crecimiento económico sostenible».

Aseguró también que el país se encuentra en un «aislamiento comercial», lo que limita en gran medida un repunte en las finanzas. «Las condiciones más importantes que requiere Venezuela para crecer de forma sostenida, generar empleo de buena calidad y vislumbrar un mejor futuro para la población joven es que el país pueda tener inversiones, capital extranjero», destacó.

Recordó que desde el anuncio de los resultados de las elecciones, donde el CNE le otorga la victoria a Nicolás Maduro, Venezuela ha suspendido relaciones diplomáticas con siete países latinoamericanos. «Una de las cosas que realmente buscamos a través de las elecciones es la legitimidad del proceso. Y el problema que ha tenido el gobierno ahora y el porqué sus relaciones diplomáticas han estado tan quebrantadas es justamente el problema de legitimidad», añadió el especialista.

Otro error que vaticina el experto es en cuanto a las relaciones internacionales. «Venezuela establece sus relaciones económicas dependiendo de si el gobierno tiene o no buenas relaciones políticas. Es muy difícil que inversionistas de estos países vayan a hacer inversiones a largo plazo en Venezuela, sabiendo que hay un ambiente político donde las relaciones se pueden quebrar y dinero que metas pudieras no sacarlo nunca», señaló. 

En cuanto a la Ley Antibloqueo, una legislación aprobada por el gobierno nacional para regular la inversión extranjera, Vera advirtió que en un país con tan pocas garantías para invertir, quienes se atreven a hacerlo son “inversionistas que se mueven en alto riesgo, se mueven en el umbral entre la criminalidad y el mundo de los negocios”. 

*Lea también: Los escenarios para la economía venezolana tras el #28Jul: crecimiento o recesión

A pesar de que una buena parte de los ingresos del país se encuentran en la extracción y exportación del petróleo. «80% del incremento en la producción petrolera, y por lo tanto de ingresos petroleros, se debe a la operación de Chevron, y el hecho de que ha aumentado sus operaciones en Venezuela», que aún no se retira por la deuda que mantiene el país. 

Finalmente, Vera condenó la actuación del gobierno luego de las elecciones, donde miles de ciudadanos salieron a las calles a protestar en contra de los resultados, obteniendo una represión como respuesta de las fuerzas armadas. 

«La juventud debería ser la generación de ingreso a mediano plazo en el país y el mensaje que está enviando el gobierno nacional es: ´váyanse´. Venezuela ha perdido el bono demográfico más importante que cualquier otro país latinoamericano en los últimos siete años, toda nuestra población joven profesional ha emigrado del país y no tenemos la capacidad de entender los efectos que esto está teniendo en nuestra economía», sentenció el economista. 

Puede acceder a la entrevista completa haciendo clic aquí.

Post Views: 5.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDEconomíaLeonardo VeraNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda