• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#NocheD | Dorothy Kronick: Maduro no tiene evidencia de haber ganado las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carla Zambrano | enero 8, 2025

La investigadora en Ciencias Políticas, Dorothy Kronick conversó en #NocheD sobre la juramentación del 10 de enero y de los escenarios que podrían ocurrir en Venezuela 


Dorothy Kronick, investigadora en Ciencias Políticas y profesora de la Escuela Goldman de Políticas Públicas de Berkeley, afirma que Maduro pretende juramentarse para un tercer mandato el 10 de enero, a pesar de no tener evidencia de que ganó las elecciones. Para ella, hay pruebas claras de que Nicolás Maduro perdió “por un margen muy grande y por millones de votos” y que esa evidencia viene del mismo sistema electoral instalado por Hugo Chávez.

“No es que hubo sosepchas de fraude, acusaciones de fraude. No es solo que creemos que Maduro hubiese perdido si el gobierno hubiese permitido que Maria Corina participara en las elecciones. Nada de eso, hay evidencia de que Maduro perdió”, destaca Dorothy Kroncik

Kronick conversó en #NocheD con el director de TalCual, Víctor Amaya, sobre la juramentación sin actas del 10 de enero y de los diversos escenarios que podrían ocurrir en el país a partir de esta fecha; así como del sistema electoral venezolano.

Para la experta, aunque la situación se puede comparar con otras. “El hecho de que exista un sistema electrónico de voto que da prueba sobre papel (…), que un comando de campaña opositor recopile tantas actas y las publique en tan poco tiempo, es algo muy poco común”, declaró la investigadora.

Además, según Kronick, aunque durante años han existido múltiples ejemplos del gobierno venezolano violando los derechos políticos de los ciudadanos, lo que ha pasado desde el 28 de julio en términos de represión y la posibilidad de que un gobierno se juramente con minoría, representa algo nuevo.

Por otra parte, aunque algunas personas han expresado el temor de que se repitan modelos políticos fallidos, como el de Guaidó, para la investigadora hay diferencias claras. “Que el gobierno de Estados Unidos haya reconocido a EGU como ganador de las elecciones, no es lo mismo que reconocerlo como Presidente y las implicaciones de esto son distintas”, explicó Kronick, quien agregó que no hay certeza de cuál será la política del gobierno de Trump ante el tema de Venezuela.

«Hay quienes pueden tener ansias de reestablecer la política de máxima presión y sanciones económicas, pero también hay quienes son más pragmáticos y buscan un acuerdo político con Maduro y el regreso de las petroleras a Venezuela”, dice Dorothy Kronick.

Igualmente, el gobierno de Nicolás Maduro ha ido rompiendo relaciones con varios países del continente a partir del reconocimiento de Edmundo González Urrutia. Para la investigadora, la acción de romper relaciones con algunos países tiene un valor intrínseco, además el reconocimiento de Edmundo González también tiene valor para los venezolanos que salieron votar el pasado 28 de julio, pero que el apoyo internacional es mucho más débil que antes.

Kronick comparó la situación de Venezuela con la de Guatemala, explicando que, para ella, muchas personas esperaron que el caso de Venezuela y la elección del 28 hubiera sido similar a la de Guatemala. “Similar porque un candidato poco conocido ganara con un margen mayor a lo esperado y que pudiera tomar posesión a pesar del gobierno anterior con apoyo internacional”, indicóDorothy Kronick, además explicó que hay muchas diferencias entre ambos casos.

La investigadora finaliza explicando que aunque el 10 de enero pase algo o no, eso no definirá el fin absoluto de algo y que el cambio político muchas veces toma por sorpresa y realmente nunca se sabe qué pueda pasar.

Haga clic aquí para ver el programa completo

 

 

*Lea también: #NocheD | Paola Bautista: La gente vota cuando ven en hacerlo un camino de liberación

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 6.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDDorothy KronickNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"

También te puede interesar

Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
octubre 31, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
octubre 10, 2025
Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda