• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

NocheD | El lado digital de la campaña electoral para las presidenciales en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Moiselis Méndez | julio 10, 2024

Valiéndose de cuentas de terceros y con un mensaje transversal, el oficialismo ha impuesto tendencia en distintas plataformas durante esta campaña electoral, cuyo mensaje principal va orientado a publicitar a su candidato


Las redes sociales han cobrado protagonismo durante la campaña por las próximas elecciones presidenciales en Venezuela. La viralidad, el gran auge de audiencia y la poca censura son algunas de las razones por las que los candidatos eligieron las plataformas 2.0 para atraer al público.

En el programa NocheD del 9 de julio, Víctor Amaya, director de TalCual, conversó con Mariví Marín, directora ejecutiva del Observatorio Venezolano Probox, y Ramses Rojas, manager de marketing digital, sobre las tendencias en materia política y el aprovechamiento de los algoritmos para fines propagandísticos.

“X” (antes Twitter) ha sido la plataforma con mayor impacto en el debate político y la discusión pública, pero se debe destacar que al Elon Musk haber tomado las riendas de la plataforma, se hicieron cambios significativos en el algoritmo.

“Ahora estudiar la conversación de Twitter es mucho más complicado. Presenta contenidos útiles pero también es un riesgo porque no te muestra necesariamente contenido filtrado o verificado, sino que te puede estar mostrando desinformación o contenido manipulado” señaló Marín sobre los riesgos de esta red social.

También informó que desde Probox han identificado al menos 27 contenidos pautados con publicidad atados a la campaña del presidente y candidato Nicolás Maduro a través de cuentas de terceros, organizaciones o agencias de noticias destinadas a promover su postulación.

Por otro lado, Rosas aclaró que la publicidad en X puede tener un alcance de hasta 200 mil vistas, cuyo segmento puede abarcar desde un municipio, una ciudad y hasta todo el territorio venezolano. “El impacto es dantesco”, dijo.

Los expertos señalaron que existen muchas cuentas no oficiales que están movilizando la campaña política. Por ejemplo, la cuenta de la Asamblea Nacional maneja anuncios publicitarios del movimiento de marketing digital “Nicolike”, esta es una estrategia para desviar parámetros y hacer publicidad sin el nombre propio, sino con una palabra clave.

“Toda denuncia siempre es importante para identificar el contenido y para que eventualmente las plataformas puedan tomar alguna medida”, aseveró Marín sobre la creciente ola de mensajes con contenido falso o que genera desinformación.

Los expertos digitales coincidieron en el esfuerzo de la campaña oficialista para difundir el contenido publicitario en las distintas redes sociales, con un eje transversal. “Con la campaña de NicoLike ha habido un refuerzo a las prácticas comunes del oficialismo para contaminar con sus narrativas la conversación digital. Esto es muy habitual en la conversación en “X” y ha permeado en Meta, sobre todo por parte de instituciones gubernamentales que utilizan la etiqueta para promover la campaña a maduro, siendo los entes vinculados al gobierno los que posicionan este contenido”, afirmó Marín

Sobre Meta, la plataforma de Instagram y Facebook, Rosas añadió que la táctica es lograr la aceptación digital SEO, incorporando estrategias semánticas.

Sobre Tiktok, Marin dio a conocer que en meses pasados se registró la suspensión de 527 cuentas vinculadas a cuentas que operaban desde Venezuela que amplificaban información sobre El Esequibo con narrativa favorable al gobierno. “El baneo en redes sociales que asegura el oficialismo es falso”, aseveró.

De acuerdo a la encuestadora World Consulting, Tiktok es la red preferida para consumir contenido político, “lo que justifica el esfuerzo del gobierno nacional para contaminar este otro espacio digital, entendiendo que los otros espacios los tienen dominados”, continuó su discurso Marín.

Por su parte, Rosas apuntó que otro de los objetivos para crear más contenido en esta red es impactar al público joven y captar la atención de nuevos votantes. “El gobierno venezolano ha aprendido a usar muy bien las redes sociales y a evadir las normas”, dijo.

En cuanto a los contenidos transmitidos por Youtube y a través de banners en páginas web, los especialistas argumentaron que la principal intención es confundir. Recordando que existe un gran riesgo por el robo de datos con páginas espejos a fin de generar desconfianza.

Ante esta amenaza, recordaron que los pasos para no caer en la desinformación van desde seguir a cuentas oficiales y medios de comunicación independientes, verificar el contenido del mensaje y la fuente antes de replicarlo.

Escucha el programa completo haciendo clic aquí.

Post Views: 4.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDElecciones presidenciales 2024Mariví MarínNicolás MaduroNicoLikeNoche DProboxTikTokYoutube


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU aniquila séptima "narcolancha" frente a Venezuela: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU aniquila séptima "narcolancha" frente a Venezuela:...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda