• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#NocheD | Jesús Lara sobre «hackeo» al CNE: No es posible un ataque por tanto tiempo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2024

El ingeniero en sistemas y desarrollador web, Jesús Lara conversó en #NocheD con Víctor Amaya, director de TalCual sobre los aspectos técnicos detrás del «hackeo» a la página web del Consejo Nacional Electoral, denunciado por las autoridades venezolanas el pasado 29 de julio


58 días después de la elección presidencial del pasado 28 de julio, el ingeniero en sistemas y desarrollador web, Jesús Lara expresó que un ataque cibernético a la página del Consejo Nacional Electoral (CNE), tal como indican algunas autoridades venezolanas, no puede mantenerse por un periodo de tiempo prolongado.

El experto conversó en #NocheD con Víctor Amaya, director de TalCual, sobre las incógnitas que existen acerca del presunto hackeo denunciado el pasado 29 de julio por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, y el fiscal general, Tarek William Saab, así como la no publicación de los resultados de los comicios mesa por mesa, en incumplimiento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Lara indicó que el error que refleja la página del CNE cuando un usuario intenta ingresar, se debe a que los DNS (sistemas de nombres de dominio) del portal fueron eliminados. Agregó que la web sí puede reactivarse y que de hecho, estuvo abierta el pasado 26 de agosto.

«Cuando levantaron la página y la gente empezó a decir que los testigos coincidían con las actas, la bajaron. Cuando fuimos a revisar, habían desaparecido todos los registros que llevan a la página», expresó el ingeniero en referencia a las actas publicadas por la oposición.

Aclaró que otras páginas de instituciones públicas como la Asamblea Nacional sufrieron ataques, pero estos portales ya fueron reactivados: «Da la casualidad que la única que no está disponible es la del CNE».

El desarrollador web indicó que en las declaraciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología se dijo que el «hackeo» ocurrió el 29 de julio y que de ser así, no se puede explicar cómo afectó a la transmisión de resultados del día anterior. Añadió que las máquinas de votación no se conectan a internet hasta que un técnico realiza el cierre y se imprimen las actas de escrutinio.

Sobre un posible daño a los servidores del CNE tras el presunto hackeo, el experto precisó que un ataque de ese tipo no puede afectar a los servidores físicos:

Por lo general, no pones un solo servidor. Pones varios y eso lo tiene una página que está detrás, nadie llega a ella directamente.

Lara también comentó que un informe de ciberseguridad publicado a mediados de año, reportaba que el portal web del CNE seguía utilizando protocolos inseguros. Indicó que dicha información es pública y es posible consultar si hubo alguna actividad anormal en la página durante las elecciones.

El desarrollador web también habló sobre el peritaje realizado por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Opinó que en los videos mostrados por el organismo judicial, se muestra una sala de totalización del CNE en óptimas condiciones: «Si la sala estaba operativa, tenían que sacar copias de las actas de totalización y entregarlas a cada partido».

Haga clic aquí para ver la entrevista completa.

*Lea también: #NocheD | Macedonia del Norte, el ejercicio de transparencia electoral que el CNE niega

Post Views: 6.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDCNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024hackeoNoche D


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda