• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#NocheD | María Alejandra Díaz: La solución a la crisis está dentro de la Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2024

El pasado 25 de septiembre, varios dirigentes políticos introdujeron un recurso de revisión constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia, por la sentencia emitida desde la Sala Electoral que respalda los resultados del Consejo Nacional Electoral en la pasada elección presidencial del 28 de julio. María Alejandra Díaz, abogada, es una de las firmantes del recurso y conversó en #NocheD sobre sus aspectos legales


La abogada constitucionalista María Alejandra Díaz expresó que el recurso introducido el pasado 25 de septiembre busca que se revise la sentencia emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia en el mes de agosto, la cual declara como válidos los resultados de las elección presidencial del 28 de julio y presentados por el Consejo Nacional Electoral.

Esto, a pesar de que el ente no publicó la totalización del 100% de los votos y tampoco se han publicado de manera desagregada, como establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Díaz conversó en #NocheD con Víctor Amaya, director de TalCual sobre los elementos de la sentencia, así como los criterios que llevaron a dirigentes políticos como Enrique Márquez a solicitar la revisión constitucional. La jurista expresó que se está violando el artículo número 5 de La Constitución y que de no respetarse la voluntad popular, «la República perdería sus valores democráticos y se converrtiría en un sultanato».

La invitada a esta edición de #NocheD explicó que no se cumplen los requisitos legales para la solicitud realizada por el gobernante Nicolás Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia y precisó que la labor de totalización y publicación de resultados, es exclusiva del Consejo Nacional Electoral.

No hay un recurso contencioso electoral para certificar resultados y la Sala Electoral no está para totalizar y hacer experticias. Tiene que existir un agraviante y un agraviado, ¿Quién es el agraviante? Si el candidato presidente era el que estaba pidiendo la certificación de sus propios resultados.

La abogada reiteró que el Consejo Nacional Electoral ha incurrido en omisión al no realizar el otorgamiento de resultados desagregados y recalcó que distintos sectores políticos coinciden en la exigencia a que se respeten las leyes. Expresó que las diferencias ideológicas de los firmantes del recurso de revisión no fueron impedimento para unirse.

Creo que la única forma de salir de la crisis está dentro de La Constitución y no fuera de ella. Cuando tú tienes a un gobierno que se atrincheró en el poder y se niega a revelar las actas y contar voto a voto, la solución está en La Constitución. Celebro que personas que hace cinco años no pensábamos que íbamos a firmar un recurso ante la Sala Constitucional, hoy eso se haya logrado.

María Alejandra Díaz indicó que como una de las firmantes del recurso de revisión constitucional, considera necesario agotar todos los canales que contempla la Carta Magna para el respeto de los fundamentos constitucionales: «Vamos con aprehensión porque sabemos cómo se ha decidido en otras ocasiones, en contra de la mayoría, como en el caso de la Onapre».

Advirtió que si la Sala Constitucional avala la sentencia de la Sala Electoral, estaría contradiciendo resoluciones anteriores e hizo un llamado a los magistrados del poder judicial para el respeto de las leyes. Además expresó su preocupación ante una posible juramentación de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero, sin que la ciudadanía tenga los resultados y las actas que confirmen si ganó los comicios.

Díaz opinó que no se puede avanzar en la dinámica política del país si se niega la decisión de la ciudadanía y alertó que de lo contario, el gobierno se mantendría en el poder mediante «el terror» y no por un respaldo mayoritario: «Si pierdes esa legitimidad, desnaturalizaste tu propio gobierno. El recurso abre una puerta a que se legitimen los resultados, gane quien haya ganado».

También comenzó sobre la orfandad de los sectores populares que salieron a protestar el presunto fraude electoral por parte de la dirigencia opositora, así como comentó las visiones que desde el chavismo se tiene de lo ocurrido en torno al 28 de julio.

Haga clic aquí para ver la entrevista completa.

*Lea también: #NocheD | Jesús Lara sobre «hackeo» al CNE: No es posible un ataque por tanto tiempo

Post Views: 7.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDElecciones presidenciales 2024María Alejandra DíazNoche Dperitaje TSJSala Electoral del TSJ


  • Noticias relacionadas

    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el «Día de la Victoria»
      mayo 8, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

Andrés Caleca: «No nos vamos a ir del proceso electoral, tienen que echarnos»
abril 8, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»
abril 2, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda