• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

NocheD | Mitos electorales: ¿A quién le interesa que el ciudadano no vote?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Moiselis Méndez | julio 17, 2024

Para el exrector del CNE, Andrés Caleca, el gobierno nacional ha impulsado una campaña de desinformación para desmotivar el voto con el objetivo de aumentar la abstención y que esta juegue a su favor


En la recta final para las elecciones presidenciales en Venezuela, rumores, información falsa y encuestas fraudulentas siguen proliferando en medio de la campaña previa al próximo 28 de julio, el fin de esta desinformación es generar consecuencias en la participación y movilización de los votantes para favorecer al candidato oficialista. 

«Parte de la estrategia del PSUV, el partido del gobierno, es desinformar en relación al sistema electoral, con la idea de desmotivar el voto», así lo afirmó Andrés Caleca, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), durante el programa #NocheD de este jueves 16 de julio. En compañía de Víctor Amaya, director de TalCual, se encargaron de desmontar mitos en torno a este proceso electoral. 

El activista por el voto aseguró que «la estrategia del oficialismo es convertir el territorio electoral en un terreno hostil, disgregando centros electorales, para ahuyentar al votante y molestar el proceso electoral». Usando esta estrategia como un último recurso para jugar a su favor. 

«Nos han quitado los partidos, nos quitaron las tarjetas. Esto ha sido una especie de ingeniería electoral perversa para tasajear los votos de la oposición, porque ellos saben que su potencial de votación no supera, según las encuestas, más del 30 35%», dijo. 

Al mismo tiempo, reafirmó que se necesitan dos cosas para que la oposición pueda ganar estas elecciones: «una avalancha de votos y cuidar esos votos», refiriéndose a la labor de los testigos de mesa, a quienes reconoció como los protagonistas de este proceso, al que describió como «el peor proceso electoral organizado en la historia venezolana». 

Lea también: La Conversa de ARI: Prevén huracán de desinformación para el 28J

Rechazando que para la fecha los testigos designados por los partidos políticos no tengan su debida acreditación por el CNE, lo que les impediría acceder a los centros de votación. Pero ante todas estas artimañas, animó a la ciudadanía a ser «más que un votante», activándose desde su trinchera para vigilar el ejercicio del sufragio. 

Sobre las preocupaciones de la violación a la confidencialidad del voto, donde los ciudadanos quieren cerciorarse de que este sea secreto, señaló que no existen pruebas de la manipulación del sistema automatizado implementado desde el año 1998. 

«Hasta ahora, en Venezuela nunca se ha demostrado que una máquina haya contado más votos que los que están en la caja de votación o haya transmitido más votos de los que hay en el acta», reveló, aunque señaló que de haber alguna tergiversación en los resultados sería en la pronunciación pública del ente rector y no en el mecanismo.  

«Esta no es una fiesta electoral, es una confrontación entre la posibilidad de salvar la República. Los grandes héroes del cambio en Venezuela, si es que se producen, van a ser los testigos de mesa. Esa es la gente a la cual pueden depositar la confianza», concluyó.  

Puede acceder a la entrevista completa aquí. 

Post Views: 4.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDAndrés CalecaCNEElecciones presidenciales 2024Mitos electoralesNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos como señal de su disposición a negociar
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional

También te puede interesar

Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
octubre 10, 2025
Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
Asuntos de Mujeres se leen mejor en papel
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre...
      noviembre 19, 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos...
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda