• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#NocheD | Phil Gunson: «Descarto la intervención militar en Venezuela por parte de EEUU»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

Phil Gunson, analista senior del Crisis Group, conversó en #NocheD sobre la toma de posesión de Donald Trump como el presidente número 47 de los Estados Unidos y lo que esto podría implicar para Venezuela


El lunes 20 de enero, Donald Trump se juramentó como el presidente número 47 de los Estados Unidos para el período presidencial 2025-2029.

El analista senior de Crisis Group, Phil Gunson, consideró que el discurso de Trump en la juramentación fue agresivo en expresiones y acciones. “Entró con una serie de órdenes ejecutivas que le permiten hacer algunas cosas de inmediato para tener un gran impacto”, explicó el experto.

“Algunas de esas acciones ya han suscitado respuestas en los tribunales, porque lo que él quiere hacer es llenar toda la burocracia de gente cercana a su persona y, por su puesto, hay muchas reacciones”, dijo Phil Gunson.

Para Gunson, el discurso recuerda a distintos momentos de la historia estadounidense, como a Ronald Reagan. “Incluso menciona la frase «destino manifiesto», que es de mediados del siglo XIX, el lema de expansión de Estados Unidos hacia la costa oeste”, comentó el experto, quien cree que esto es una manera de hacer ver a Estados Unidos como los dueños naturales del territorio de EEUU y mucho más allá.

En cuanto a política exterior, hay distintos elementos, pero Gunson afirmó que el más importante es la rivalidad con China, principalmente el comercio Chino con el continente americano, aunque el experto afirma que ya es un poco tarde para detenerlo. Aun así, donde Trump vea una intromisión china, va a tratar de frenarla.

Destacó un punto contradictorio, Trump afirmó que no quiere iniciar guerras, pero quiere expandir las fronteras de EE. UU., lo que para Gunson es un intento típico de él de infundir miedo, que luego termina en ambiciones mucho más modestas.

“Trump no quiere proyectar fuerza militar. De hecho, quiere retirar a las tropas que están en Europa occidental, en Corea. No quiere empezar ninguna guerra”, afirmó Gunson

Por otra parte, otro aspecto que ha generado alarma es el tema migratorio. El experto consideró que con esto se entra en el terreno del «populismo puro y duro». También aclaró que hay varias cosas que señalar, una es que su plan de deportar a millones no es factible porque no hay recursos y, además, la economía colapsaría porque depende de esa fuerza de trabajo.

“Ellos van a hacer un gran despliegue de agentes de migración. Van a deportar mucha gente y van a causar pánico, pero van a expulsar mucha menos gente de la que ellos están hablando”, declaró Phil Gunson.

Para Gunson, el gabinete de Trump viene con una línea muy dura, como Marco Rubio. “Para la región, yo creo que el gobierno de Trump podría traer algo positivo”, dice Gunson, agregando que esta idea de que Trump pueda intervenir más activamente en el hemisferio, tomar el Canal de Panamá, entre otros, obliga a Latinoamérica a unirse más

El analista cree que esto tiene a la administración de Maduro muy preocupada. La mención del Tren de Aragua como organización terrorista implica, según Gunson, que Trump pueda usar aspectos de la ley norteamericana y que puede llevar a que EE. UU. incluya a Venezuela dentro de la lista de países terroristas.

Phil Gunson consideró que declarar a Venezuela un país que financia el terrorismo podría ser la excusa perfecta para la invasión extranjera, no cree que ocurra, pero que a Trump sí le sirve que se crea eso posible. Igual, para Gunson es evidente que el actual liderazgo de la oposición en Venezuela tiene la esperanza en la idea de que llegue Trump.

Aun así, el analista afirmó que los países no tiene amigos, tienen intereses, y que a Trump le interesa muy poco la democracia y los derechos humanos en Venezuela, lo que sí le importa la presencia China en el país, que no es muy fuerte en la actualidad.

Igualmente, hay personas y empresas que no quieren y a las que no les conviene que se ataque más a Venezuela, sobre todo en la industria petrolera, explicó Gunson, sobre todo teniendo en cuenta la política “Drill, baby, drill” en la que Trump pretende aumentar la producción del sector energético tradicional, como petróleo y gas.

Gunson destacó que Venezuela no está en los 10 ítems más importantes a tratar en su política exterior, porque no la percibe como una emergencia, sino una crisis crónica. “Esta vez, creo yo, entra con mayores dudas respecto a lo que se puede hacer, dispuesto a ver sobre la marcha: como vamos viniendo, vamos viendo”, dice el analista.

*Lea también: #NocheD | Dorothy Kronick: Maduro no tiene evidencia de haber ganado las elecciones

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 9.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDDonald TrumpNoche DPhil Gunson


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • «Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
      noviembre 18, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
noviembre 15, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda